Trump recibe a Zelensky en Washington para una reunión clave que busca definir el futuro de la invasión rusa a Ucrania

hace 2 horas 1
Trump y Zelensky se reúnenTrump y Zelensky se reúnen en Washington con líderes europeos en medio de las tensiones por Crimea y el ingreso a la OTAN (REUTERS/Brian Snyder)

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se reúne este lunes en Washington con su homólogo ucraniano, Volodimir Zelensky, en un encuentro clave para discutir el futuro de la guerra. La cita llega en medio de tensiones, después de que Trump afirmara que la recuperación de Crimea y la incorporación de Ucrania a la OTAN “no están sobre la mesa”, en línea con posiciones de larga data del Kremlin.

Zelensky puede terminar la guerra con Rusia casi de inmediato, si quiere, o puede continuar luchando”, escribió Trump en su red social.

No hay regreso de Crimea y no habrá ingreso de Ucrania en la OTAN. Algunas cosas nunca cambian”, añadió. Las declaraciones marcan un giro respecto a las demandas centrales de Kiev, que ha insistido en que no habrá concesiones territoriales.

La reunión bilateral se produce después de la cumbre entre Trump y el presidente ruso, Vladímir Putin, celebrada el viernes en Alaska. Aunque no hubo acuerdo sobre un alto el fuego, ambos mandatarios prometieron dar “garantías de seguridad robustas” a Ucrania. El gesto fue visto en Europa con cautela, ya que abre la puerta a una negociación que podría incluir concesiones territoriales a Moscú.

Zelensky, que no fue invitado a la cumbre de Alaska, dijo tras su llegada a Washington que “todos compartimos el fuerte deseo de terminar esta guerra de manera rápida y confiable”. Antes, en Bruselas, calificó la oferta de garantías de seguridad de Estados Unidos como “histórica”.

Según la Casa Blanca, la agenda de este lunes incluye primero un encuentro a solas entre Trump y Zelensky, seguido de una reunión más amplia con líderes europeos. Participarán la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen; el secretario general de la OTAN, Mark Rutte; y los mandatarios de Reino Unido, Francia, Alemania, Italia y Finlandia.

Será la primera visita de Zelensky a Washington desde febrero, cuando protagonizó un enfrentamiento con Trump y el vicepresidente JD Vance, quienes lo acusaron de mostrarse “desagradecido” con la ayuda estadounidense.

Trump aseguró que discutió con Putin la posibilidad de ofrecer a Ucrania un sistema de defensa colectiva similar al de la OTAN, pero fuera del marco de la alianza, para evitar una confrontación directa con Rusia. El presidente francés Emmanuel Macron adelantó que los europeos pedirán a Trump “hasta qué punto” Estados Unidos está dispuesto a comprometerse con esas garantías.

El enviado especial de Trump, Steve Witkoff, declaró que Moscú habría ofrecido “concesiones” respecto a algunas de las cinco regiones ucranianas que controla parcial o totalmente, y mencionó específicamente la situación de Donetsk. “Esa discusión se detallará el lunes”, afirmó.

De acuerdo con una fuente diplomática citada por agencias internacionales, Trump dijo en una llamada con líderes europeos que estaría “inclinado a apoyar” que Rusia conserve territorios del Donbás que aún no ha conquistado del todo. A cambio, Moscú congelaría la línea de frente en Kherson y Zaporizhzhia, donde mantiene posiciones pero no controla las capitales regionales.

Rusia anexó Crimea en 2014 y en 2022 declaró la anexión de Donetsk, Lugansk, Kherson y Zaporizhzhia, aunque sus fuerzas no dominan completamente esas provincias. Hasta ahora, el Kremlin ha exigido la retirada de las tropas ucranianas de todas esas regiones como condición para cualquier negociación.

La posibilidad de que Washington presione a Kiev para aceptar las condiciones rusas genera inquietud en Europa. “Para que haya paz, la presión debe aplicarse al agresor, no a la víctima de la agresión”, dijo el domingo el ministro de Exteriores de Polonia, Radoslaw Sikorski. Macron coincidió: “Solo hay un Estado que propone una paz que sería una capitulación: Rusia”.

Zelensky, por su parte, ha reiterado que no entregará territorios, aunque dijo estar dispuesto a discutir el tema en un eventual encuentro trilateral con Trump y Putin. La idea ha sido mencionada por el presidente estadounidense, pero el Kremlin la ha minimizado. Mientras tanto, las fuerzas rusas avanzan lentamente en la región de Donetsk, donde se concentran los combates más intensos.

La reunión en Washington es considerada decisiva para el rumbo de la guerra. Trump buscará mantener un canal abierto con Putin mientras modera las expectativas de Kiev sobre la OTAN y Crimea. Zelensky intentará garantizar que las promesas de seguridad no se conviertan en un pretexto para consolidar las anexiones rusas.

“Todos compartimos un fuerte deseo de poner fin a esta guerra de manera rápida y confiable”, dijo Zelensky al llegar a Estados Unidos. El desafío, sin embargo, es lograrlo sin que Ucrania se vea forzada a aceptar lo que él mismo considera una rendición encubierta.

(Con información de AFP)

Leer artículo completo