
Por Jerald Jiménez
25 Mar 2025, 09:09 AM EDT
El presidente Donald Trump ha confirmado la nominación de Susan Monarez como directora permanente de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).
La información fue anunciada por un funcionario de la Casa Blanca el lunes, marcando un cambio significativo en el liderazgo del organismo encargado de la salud pública en Estados Unidos.
Monarez ha estado desempeñándose como directora interina desde enero, tras la abrupta retirada de David Weldon como candidato inicial, informó The Associated Press.
Susan Monarez, quien tiene 50 años, posee un doctorado en microbiología e inmunología obtenido en la Universidad de Wisconsin. Además, realizó su formación posdoctoral en microbiología e inmunología en la prestigiosa Universidad de Stanford.
Antes de asumir su rol en los CDC, Monarez trabajó en la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada para la Salud, donde adquirió una valiosa experiencia que ahora aplicará en su nuevo cargo.
Colaboración con el Secretario de Salud
En una publicación reciente en redes sociales, Trump destacó las cualidades personales y profesionales de Monarez, enfatizando su compromiso con la salud pública y su papel como madre.
“Como madre excepcional y servidora pública dedicada, la Dra. Monarez comprende la importancia de proteger a nuestros hijos, nuestras comunidades y nuestro futuro”, declaró Trump en la publicación del lunes por la tarde en Truth Social. “Los estadounidenses han perdido la confianza en los CDC debido a la parcialidad política y la desastrosa mala gestión”.
La nominación llega en un momento crítico para los CDC, que han enfrentado críticas por supuesta parcialidad política y gestión ineficaz durante crisis sanitarias, sobre todo en la pandemia de Covid-19.
Con información de The Associated Press
Sigue leyendo:
– Terror entre indocumentados de NY que declaran impuestos: “arma de miedo”
– Gobierno de Trump pide impedir el retorno de empleados públicos despedidos
– Jueza cree que EE.UU. trató mejor a nazis que a venezolanos deportados a El Salvador