Trump, Macron, Zelensky y varios presidentes latinoamericanos: los líderes internacionales que asistieron al funeral del papa Francisco

hace 7 horas 2
El presidente Donald Trump, juntoEl presidente Donald Trump, junto a la primera dama de EEUU, Melania Trump, durante el funeral del papa Francisco (REUTERS/Nathan Howard)

El funeral del papa Francisco reunió este sábado a decenas de líderes internacionales. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump; el de Francia, Emmanuel Macron, y el de Ucrania, Volodimir Zelensky, se sentaron en primera línea, durante la ceremonia celebrada en la plaza de San Pedro.

La asignación de los asientos no es casual, sino que sigue un estricto protocolo que se establece por orden alfabético de los países en francés.

Trump, acompañado por la primera dama, Melania, se sentó en el comienzo de uno de los bancos de la primera fila y en el banco inmediato, separado por un pasillo, estaba el presidente de Finlandia, Alexander Stubb, y a su lado, Macron.

El presidente de Francia, EmmanuelEl presidente de Francia, Emmanuel Macron, asistió al funeral junto a su esposa Brigitte (REUTERS/Nathan Howard)

Sin embargo, la colocación de los bancos en la plaza vaticana hizo que Zelensky también estuviera en primera fila a pesar de que Ucrania (‘Ukraine’) está lejos de Estados Unidos (‘Etats-Unis) en el alfabeto.

A dos asientos a la izquierda de Melania Trump pudo verse al rey de España, Felipe VI, y a la reina Letizia, que encabezan la delegación española.

En primera fila también se encuentra Javier Milei, presidente de Argentina, junto a la delegación italiana encabezada por Sergio Mattarella y Giorgia Meloni, tal y como dispone el estricto protocolo que seguirá el funeral.

El presidente de Argentina, JavierEl presidente de Argentina, Javier Milei, se encuentra en primera fila (REUTERS/Kai Pfaffenbach)

Además de Milei, entre los mandatarios latinoamericanos también está el brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, el ecuatoriano Daniel Noboa, el dominicano Luis Abinader y la hondureña Xiomara Castro.

Lula llegó con su esposa Janja y entró en la plaza vaticana poco después de que lo hiciera Milei, a pocos minutos del inicio del solemne funeral y con campanas de fondo.

“Nos despedimos del Papa Francisco, en el lugar donde lo conocimos. El amor se sentía en cada rostro: niños, jóvenes, mujeres, hombres, todos unidos por la gratitud y la esperanza que él sembró”, dijo Xiomara Castro en un mensaje de su cuenta de X.

“Era un adiós lleno de oraciones, de besos al cielo, de padres hablando a sus hijos de como él nos enseñó: amar a los pobres, a los olvidados, a los que más necesitan”, prosiguió la mandataria hondureña, que compartió un video del momento de honores al féretro.

El presidente de Ucrania, VolodimirEl presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, junto a su esposa Olena, en primera fila (REUTERS/Kai Pfaffenbach)

A pesar de que hay presencia de 155 delegaciones extranjeras, hay llamativas ausencias de jefes de Estado latinoamericanos, pues ni México, Colombia, Chile, Perú, Uruguay, Bolivia, Cuba o Venezuela estarán representados por su cabeza.

Por parte de México es la secretaria de gobernación Rosa Icela Rodríguez quien asiste, mientras que por Colombia lo hace la primera dama Verónica Alcocer, y por Cuba, el vicepresidente Salvador Valdés. Buenas parte de los países latinoamericanos han enviado a sus ministros de Relaciones Exteriores.

En el funeral están presentes la canciller colombiana, Laura Sarabia; el chileno Alberto van Klavaren, el venezolano Yván Gil, el panameño Javier Martínez-Acha, el peruano Elmer Schialer (después de que el Parlamento denegara el permiso de salida a la presidenta Dina Boluarte), el uruguayo, Mario Lubetkin.

Miles de fieles y cientosMiles de fieles y cientos de delegaciones internacionales se congregaron para despedir al papa Francisco (REUTERS/Nathan Howard)

Guatemala está representada por la ministra de Cultura y Deportes, Liwy Grazioso y Paraguay por el presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre.

El papa Francisco, fallecido el pasado lunes con 88 años, es despedido con este funeral que, además de numerosas autoridades, ha congregado a al menos 140.000 fieles en la plaza de San Pedro e inmediaciones vaticanas.

Después, su féretro será trasladado a la basílica romana de Santa María La Mayor para su entierro, tal y cómo dispuso en vida el pontífice argentino.

(Con información de AFP y EFE)

Leer artículo completo