MIAMI.– El presidente Donald Trump respaldó el miércoles al fiscal general de Florida, James Uthmeier, en su aspiración para continuar en el cargo en las elecciones de 2026, un movimiento estratégico que busca consolidar a un aliado clave y disipar una potencial guerra interna con el sector del gobernador Ron DeSantis.
El anuncio, realizado a través de la plataforma Truth Social, posiciona a Uthmeier como claro favorito en las primarias republicanas, pese a las controversias que lo rodean.
“Guerrero América Primero”
En su publicación, Trump describió a Uthmeier como un “Guerrero América Primero” y un “verdadero campeón de MAGA”.
El mandatario destacó el trabajo del fiscal en la creación del centro de detención de inmigrantes “Alligator Alcatraz” en los Everglades, y se refirió a él como “el hombre detrás de Alligator Alcatraz”.
Además, elogió sus logros en materia de seguridad, tras afirmar que “bajo el liderazgo intrépido de James, más de 1.000 pedófilos criminales fueron arrestados, niños desaparecidos fueron salvados, y nuestros grandes miembros de las Fuerzas del Orden han sido empoderados para hacer su trabajo y mantener a Florida segura”.
¿Tregua estratégica?
El apoyo de Trump reduciría de manera significativa las posibilidades de una confrontación entre candidatos afines al presidente y al gobernador Ron DeSantis en 2026.
Uthmeier, quien fue jefe de gabinete y director de la campaña presidencial de DeSantis, era visto como una figura que podía generar divisiones.
Antes del anuncio, existía especulación sobre un posible respaldo de Trump al presidente de la Cámara de Florida, Daniel Pérez, para desafiar a Uthmeier. Sin embargo, fuentes del entorno de Pérez confirmaron que, si bien recibió estímulos de la Casa Blanca para postularse, nunca buscó de forma activa la nominación.
Panorama electoral
Con este espaldarazo, Uthmeier afianza una posición de poder que ya contaba con el apoyo de 51 alguaciles de Florida y el compromiso financiero de siete cifras de la Asociación Republicana de Fiscales Generales (RAGA).
Su principal rival en las primarias republicanas es Steven Leskovich, abogado interino de la ciudad de Punta Gorda, quien se define como un “conservador constitucional”.
Por el lado demócrata, el exsenador estatal José Javier Rodríguez lidera la contienda. Rodríguez, quien fungió como subsecretario de Trabajo en la administración Biden, ha criticado a Uthmeier por su supuesta inacción ante los aumentos de tarifas de la empresa Florida Power & Light (FPL) y ha centrado su campaña en la seguridad pública, la reducción de costos y la lucha contra la corrupción.
Sombra
El respaldo de Trump llega en un momento delicado para Uthmeier, quien enfrenta serias acusaciones por el manejo de 10 millones de dólares de un acuerdo con Medicaid.
Los fondos se canalizaron a través de la Hope Florida Foundation, un programa de la primera dama Casey DeSantis, hacia organizaciones sin fines de lucro que luego donaron 8.5 millones de dólares a un comité político que Uthmeier dirigía.
Fiscales del condado de León convocaron a un gran jurado para investigar posibles irregularidades, con testimonios programados para la semana del 13 de octubre.
La situación escaló cuando el representante estatal republicano Alex Andrade acusó públicamente a Uthmeier de cometer delitos graves y afirmó: “Basándome en la información que tengo, estoy seguro de que James Uthmeier cometió lavado de dinero y fraude electrónico”.