Trump intensificó su presión sobre la Reserva Federal y aseguró que el titular Jerome Powell “debería dimitir”

hace 7 horas 3
Trump intensificó su presión sobreTrump intensificó su presión sobre la Reserva Federal y aseguró que el titular Jerome Powell “debería dimitir” (REUTERS)

El presidente Donald Trump redobló el viernes su ofensiva contra la Reserva Federal y su titular, Jerome Powell, en medio de nuevas tensiones por la decisión del banco central de mantener sin cambios los tipos de interés.

La renuncia anticipada de la gobernadora Adriana Kugler, que se hará efectiva el próximo 8 de agosto, ofrece al mandatario la oportunidad de designar a un nuevo miembro clave en el organismo, lo que podría inclinar el rumbo de la política monetaria hacia sus posiciones.

Powell debería dimitir, como hizo Kugler”, escribió Trump este viernes en su red social Truth Social, poco después de que se hiciera pública la dimisión de la economista. En declaraciones a la cadena Newsmax, el presidente señaló: “Lo destituiría sin pensarlo, pero dicen que perturbaría el mercado y se va en siete u ocho meses, y pondré a otra persona”.

La declaración de Trump contra el presidente de la Fed se centra en la decisión del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) de mantener los tipos de interés en su rango actual de 4,25% a 4,50%. El mandatario reclama una reducción inmediata y significativa de las tasas, argumentando que los altos tipos frenan la economía y perjudican el consumo.

“Powell debería dimitir, como hizo“Powell debería dimitir, como hizo Kugler”, escribió Trump este viernes en su red social Truth Social (REUTERS)

En los últimos días, Trump ha calificado a Powell de “imbécil testarudo”, “tardón” y “demasiado estúpido y político” para ostentar el cargo. También ha instado a la Junta de Gobernadores de la Fed a intervenir directamente si Powell no modifica su postura. “Debe bajar sustancialmente las tasas de interés, ¡ya!”, afirmó en otro mensaje publicado en su plataforma.

La salida de Adriana Kugler, economista nominada por el ex presidente Joe Biden en 2023, se produce en este contexto de presión sostenida desde la Casa Blanca. Aunque no explicó los motivos de su renuncia, Kugler expresó en su carta que “ha sido el mayor honor de mi vida servir en la Junta de Gobernadores del Sistema de la Reserva Federal”. El presidente del organismo, Jerome Powell, la elogió públicamente por su “experiencia impresionante” y “valiosas perspectivas académicas”.

Kugler, primera mujer latina en integrar la Junta de la Fed, no participó en la reunión del FOMC celebrada esta semana debido a un asunto personal. En una intervención reciente, defendió la permanencia de los tipos de interés en su nivel actual, citando presiones inflacionarias persistentes y un mercado laboral sólido.

Aunque su mandato debía concluir en enero de 2026, su salida anticipada permitirá a Trump nombrar a una nueva integrante del comité de política monetaria, lo que podría reforzar su influencia en la Reserva Federal durante el tramo final de su mandato y de cara a un eventual segundo periodo presidencial.

La salida de Adriana Kugler,La salida de Adriana Kugler, economista nominada por el ex presidente Joe Biden en 2023, se produce en este contexto de presión sostenida desde la Casa Blanca (REUTERS/Kylie Cooper)

Trump ha acusado a Powell de entorpecer la recuperación económica y de ignorar los efectos negativos de los altos tipos de interés sobre sectores clave. También ha criticado el proyecto de renovación de la sede central de la Fed, insinuando que podría utilizarlo como argumento para impulsar la salida de Powell, aunque luego moderó esa advertencia.

Tras la última decisión del FOMC, que no fue unánime —dos gobernadores votaron a favor de recortar las tasas—, Trump celebró la disidencia como una señal de cambio: “Fuertes disensos en la Junta de la Fed. ¡Y se harán aún más fuertes!”, escribió en Truth Social.

La estrategia del presidente apunta a moldear la composición interna del banco central para forzar un giro en la política monetaria.

(Con información de AFP y EFE)

Leer artículo completo