El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, instó este jueves a que los republicanos aprueben en una votación prevista para el viernes en la Cámara de Representantes un proyecto de ley de financiación temporal que evite el cierre parcial del Gobierno federal, que podría ocurrir el próximo 30 de septiembre si no hay acuerdo legislativo.
“Mañana, los republicanos de la Cámara de Representantes llevarán a cabo una votación muy importante para aprobar un proyecto de ley de financiación temporal sin modificaciones”, escribió Trump en su red social Truth Social.
“El líder demócrata (en el Senado), Chuck Schumer, quiere paralizar el gobierno, mientras que los republicanos desean que siga funcionando. ¡Todos los republicanos de la Cámara deben unirse y votar a favor!”, añadió Trump.
Los congresistas republicanos presentaron una resolución provisional de financiación que cubra al Gobierno federal hasta el 21 de noviembre con la meta de ganar tiempo para poder negociar un presupuesto anual para la Administración y su líder, Mike Johnson, anunció que la votación se preveía para este viernes.
No está claro que los republicanos, que cuentan con una escueta mayoría en el hemiciclo, puedan sacar mañana adelante el proyecto de ley, mientras que los demócratas exigen seguir negociando.

En ese sentido, exhortan a que cualquier prórroga presupuestaria incluya la renovación de subsidios para atención médica que expira a final de este año.
Algunos demócratas exigen también que la norma que vaya a votarse en el Congreso revierta los cambios realizados al programa Medicaid en la gran y ambiciosa ley presupuestaria y de recortes fiscales aprobada el pasado julio.
En caso de resultar aprobada mañana, la norma pasará entonces al Senado, que deberá ratificarla antes del 30 de septiembre para evitar el cierre.
En agosto, se conoció que la deuda nacional bruta del gobierno estadounidense superó los 37 billones de dólares, una cifra récord que pone de relieve la creciente deuda en el balance general estadounidense y la creciente presión sobre los contribuyentes.
La actualización de los 37 billones de dólares se encuentra en el último informe del Departamento del Tesoro, publicado el martes, que registra las finanzas diarias del país.
La deuda nacional superó los 37 billones de dólares años antes de lo previsto en las proyecciones previas a la pandemia. Las proyecciones de la Oficina de Presupuesto del Congreso (CBO) de enero de 2020 preveían que la deuda federal bruta superaría los 37 billones de dólares después del año fiscal 2030. Sin embargo, la deuda creció más rápido de lo previsto debido a la pandemia de COVID-19, que se prolongó durante varios años a partir de 2020 y paralizó gran parte de la economía estadounidense. El gobierno federal se endeudó considerablemente durante los mandatos del entonces presidente Donald Trump y el expresidente Joe Biden para estabilizar la economía nacional e impulsar la recuperación.
Michael Peterson, presidente y director ejecutivo de la Fundación Peter G. Peterson, declaró que el endeudamiento público ejerce una presión al alza sobre las tasas de interés, “añadiendo costos para todos y reduciendo la inversión del sector privado. Dentro del presupuesto federal, la deuda desplaza prioridades importantes y crea un ciclo perjudicial de más endeudamiento, más costos de intereses y aún más endeudamiento”.
(Con información de EFE)