
Por Raúl Castillo
11 Mayo 2025, 13:59 PM EDT
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidió este domingo al Gobierno ucraniano aceptar “de inmediato” la propuesta del presidente ruso Vladímir Putin de celebrar negociaciones en Turquía, en un intento por explorar una posible salida diplomática al conflicto iniciado en febrero de 2022.
“El presidente Putin de Rusia no quiere un acuerdo de alto el fuego con Ucrania, sino reunirse el jueves en Turquía para negociar un posible fin del baño de sangre. Ucrania debería aceptar esto INMEDIATAMENTE”, escribió Trump en su red Truth Social.
Putin propuso el sábado iniciar conversaciones directas entre Moscú y Kiev el 15 de mayo en Estambul, ciudad que ya albergó el primer y único intento de diálogo entre ambas partes en marzo de 2022. Desde entonces, las hostilidades han continuado sin avances diplomáticos significativos.
En su mensaje, Trump sugirió que, aunque no haya garantías de éxito, el solo hecho de sentarse a dialogar permitiría conocer el margen real de negociación: “Al menos podrán determinar si es posible un acuerdo, y si no lo es, los líderes europeos y Estados Unidos sabrán la situación y podrán proceder en consecuencia”.
En su publicación, Trump también ironizó sobre el momento elegido por Putin para lanzar su oferta, haciendo referencia a las celebraciones en Rusia por el aniversario de la victoria en la Segunda Guerra Mundial.
“Empiezo a dudar de que Ucrania llegue a un acuerdo con Putin, quien está demasiado ocupado celebrando la victoria de la Segunda Guerra Mundial, que no podría haberse ganado (¡ni de cerca!) sin Estados Unidos. ¡¡¡CÉNTRATE YA!!!”, concluyó el presidente.
La respuesta inicial a la propuesta de Putin del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, fue cautelosa. Si bien calificó la propuesta de Moscú como “un primer paso”, insistió en que Ucrania no se sentará a la mesa hasta que se establezca un alto el fuego.
Por su parte, el Kremlin defendió la iniciativa. En una entrevista transmitida por la cadena estadounidense ABC News, el portavoz presidencial Dmitri Peskov aseguró que Putin “está haciendo todo lo posible para resolver el problema y alcanzar una solución por medios pacíficos y diplomáticos”, aunque admitió que, ante la falta de resultados, Rusia continuará su operación militar.
Con información de EFE.
Sigue leyendo:
– Cierran varios aeropuertos de Rusia por ataque de Ucrania con drones
– Trump dice que alto el fuego propuesto por Putin “no suena a mucho, pero es mucho”
– Putin dice que espera no tener que usar armas nucleares en Ucrania