
Por Raúl Castillo
02 Sep 2025, 14:55 PM EDT
El presidente Donald Trump dará este martes un mensaje a la nación desde el Despacho Oval con un anuncio “emocionante” relacionado con el Departamento de Defensa, según adelantó su portavoz, Karoline Leavitt, en una entrevista con Fox News.
Será la primera aparición oficial de Trump en una semana, tras su última reunión de gabinete transmitida parcialmente a la prensa. Ese vacío en la agenda pública alimentó rumores en redes sociales sobre un posible deterioro de su salud, los cuales la Casa Blanca ha desestimado categóricamente.
El interés en torno a esta intervención aumentó después de que el propio mandatario sugiriera, durante su encuentro con el presidente surcoreano Lee Jae-myung, que podría restituir el antiguo nombre del ministerio: “Departamento de Guerra”.
“Sabes, lo llamamos el Departamento de Defensa, pero entre nosotros, creo que vamos a cambiar el nombre. Ganamos la Primera Guerra Mundial, la Segunda Guerra Mundial y se llamaba el Departamento de Guerra. Y para mí, eso es realmente lo que es”, afirmó entonces Trump.
El Departamento de Guerra fue la denominación oficial de la institución militar estadounidense hasta 1947, cuando la reorganización impulsada tras la Segunda Guerra Mundial lo transformó en Departamento de Defensa, buscando proyectar un enfoque más diplomático en la naciente Guerra Fría.
La idea de recuperar esa denominación ya había aparecido en marzo, cuando el secretario Pete Hegseth mencionó públicamente el tema, aunque sin ofrecer detalles sobre si implicaría cambios de fondo en la estructura y funciones del Pentágono.
Sede del Comando Espacial
También se espera, según CNN, que Trump anuncie el movimiento de la sede del Comando Espacial de EE.UU. del estado de Colorado a Alabama, revirtiendo una decisión del expresidente Joe Biden en 2023.
La medida daría carácter definitivo a la mudanza de la entidad de la Fuerza Espacial estadounidense (USSF), creada en 2019 para asegurar el dominio del país en el espacio. Hoy la unidad funciona de manera provisional en la Base Peterson de la Fuerza Espacial y cuenta con unos 1,700 empleados.
El traslado ha sido tema de debate desde hace años. Aunque altos oficiales de la Fuerza Aérea recomendaron a Biden ubicar la sede en Alabama, donde también se encuentra el Centro Marshall de Vuelos Espaciales de la NASA y varios contratistas de defensa, el entonces presidente optó por mantenerla en Colorado tras atender el criterio del jefe del Comando Espacial.
Con información de EFE.
Sigue leyendo: