Trump habló con el presidente de Corea del Sur sobre los aranceles y pago por seguridad

hace 1 semana 5
Avatar de Jerald Jiménez

Por  Jerald Jiménez

08 Abr 2025, 10:37 AM EDT

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó este martes que mantuvo una conversación con el presidente interino de Corea del Sur, Han Duck-soo, con el objetivo de avanzar en negociaciones sobre aranceles y desequilibrios comerciales.

En su mensaje a través de la red social Truth Social, Trump destacó la importancia de “pago por la Protección Militar tan grande que proveemos a Corea del Sur”, sugiriendo que se están explorando nuevas oportunidades para ambos países, informó EFE.

Trump expresó optimismo respecto a las conversaciones, afirmando que “tenemos en nuestras manos la posibilidad de un gran acuerdo para ambos países”. Según sus declaraciones, el equipo negociador surcoreano ya se encuentra en camino hacia Estados Unidos.

El mandatario también mencionó que otros países están interesados en llegar a acuerdos con Estados Unidos y que, al igual que con Corea del Sur, Washington D.C. está abordando temas más allá de los aranceles y el comercio. Trump ha manifestado su deseo de eliminar no solo los aranceles impuestos por otros países, sino también lo que considera barreras no arancelarias, incluyendo prácticas monetarias y regulaciones.

Buscan aumentar la colaboración entre ambas naciones

Durante la llamada, el republicano subrayó el apoyo militar continuo de Estados Unidos hacia Corea del Sur, utilizando como parte de la estrategia para fortalecer su posición en las negociaciones con aliados militares. La conversación también incluyó temas como el “tremendo e insostenible” excedente comercial surcoreano y áreas específicas donde Washington busca cooperación, como la construcción naval.

Se discutió también la posibilidad de una compra masiva de gas natural licuado (GNL) estadounidense por parte de Corea del Sur. Esta medida es vista como una forma para que Seúl intente equilibrar su superávit comercial con Estados Unidos.

También se mencionó un proyecto conjunto con empresas japonesas para construir un oleoducto en Alaska. Sin embargo, algunos medios japoneses consideran que esta iniciativa podría ser poco viable.

En su mensaje, Trump aprovechó de referirse a China, advirtiendo que el país asiático no retrocederá en sus represalias comerciales contra Estados Unidos en medio de la “guerra” arancelaria en curso.

Sigue leyendo:
¿Qué significa la decisión del Supremo que le permite al gobierno de Trump seguir deportando a venezolanos bajo ley de guerra?
Senadores republicanos se unen a demócratas para limitar poder de Trump de imponer aranceles
Peaje para circular en Nueva York hasta octubre: posible acuerdo entre Trump y MTA

Leer artículo completo