Trump firmará orden ejecutiva para reducir hasta 80% los precios de medicamentos

hace 12 horas 3
Avatar de El Diario

Por  El Diario

11 Mayo 2025, 21:19 PM EDT

El presidente Donald Trump, anunció a través de su red social este domingo, que el lunes firmará una orden ejecutiva para reducir entre un 30% y un 80% los precios de los medicamentos con receta, algo que, según señaló hará que aumenten los costos en el resto del mundo. Esta propuesta implementa “una política de la nación más favorecida para igualar y traer la equidad a América”.

Con un post, el presidente avisó a los estadounidenses sobre su nueva política farmacéutica, que también fue compartida en la cuenta X de la Casa Blanca, con relación a la reducción de los medicamentos.

“Reducirán del 30% y un 80%”

“Me complace anunciar que mañana por la mañana, en la Casa Blanca, a las 9:00 de la mañana, voy a firmar una de las órdenes ejecutivas más importantes en la historia de nuestro país. Los costos de los medicamentos y productos farmacéuticos se reducirán, casi inmediatamente, entre un 30% y un 80%”, escribió el mandatario en su red Truth Social.

JUST IN: PRESIDENT TRUMP'S "MOST IMPORTANT AND IMPACTFUL" TRUTH EVER ISSUED ⬇️

"I am pleased to announce that Tomorrow morning, in the White House, at 9:00 A.M., I will be signing one of the most consequential Executive Orders in our Country’s history…." pic.twitter.com/YfyKzked0S

— The White House (@WhiteHouse) May 11, 2025

El republicano declaró que instaurará “una política de la nación más favorecida” de manera que Estados Unidos “será tratado por fin con justicia”. Según Trump, el país ahorrará “trillones de dólares” y los costos sanitarios de la población “se reducirán en cifras nunca antes imaginadas”, publicó DW.

El republicano se preguntó porque los costos de los medicamentos en EE.UU. son más caros que en otros países y criticó a las empresas farmacéuticas de justificar los costos por las pruebas de laboratorio y la investigación.

“De cinco a diez veces más caros”

“Durante muchos años, el mundo se ha preguntado por qué los medicamentos recetados y los productos farmacéuticos en los Estados Unidos eran mucho más caros que en cualquier otro país, a veces de cinco a diez veces más que el mismo medicamento fabricado en el mismo laboratorio o planta por la misma empresa”, escribió Trump en la red social Truth Social.

La agencia AP recordó que una norma similar, Trump intentó adoptarla durante su primer mandato, pero nunca logró ser aprobada. Además, la industria farmacéutica argumentó que el intento de Trump en 2020 otorgaría a los gobiernos extranjeros la ventaja a la hora de decidir el valor de los medicamentos en Estados Unidos.

Antes aseguró aranceles a productos farmacéuticos

Hace poco días, el presidente estadounidense aseguraba que en las próximas dos semanas anunciará aranceles para productos farmacéuticos tras firmar una orden ejecutiva para promover la producción de este tipo de bienes en suelo estadounidense, informó DW.

El mandatario ya firmó el mes pasado una orden que busca reducir los precios de los medicamentos, acelerar la aprobación de los productos genéricos y mejorar la eficiencia del programa de salud Medicare, con una concesión a las farmacéuticas.

Es probable que con la orden de Trump, solo los medicamentos de la Parte B de Medicare (el seguro para consultas médicas) estén cubiertos por el plan, señaló AP. Medicare proporciona seguro médico a aproximadamente 70 millones de estadounidenses mayores.

Sigue leyendo:

Leer artículo completo