Trump expresa “apoyo absoluto” a Milei y asegura que su reelección sería clave para América Latina

hace 11 horas 1
Avatar de Luis De Jesús

Por  Luis De Jesús

14 Oct 2025, 20:28 PM EDT

El presidente estadounidense Donald Trump afirmó este martes que una eventual victoria electoral de Javier Milei en las elecciones legislativas del 26 de octubre sería “muy importante” para el futuro de Argentina y para el continente.

“El mundo está vigilando esta elección”, dijo el mandatario durante un almuerzo en la Casa Blanca, donde recibió por primera vez al presidente argentino.

Trump elogió la gestión de Milei, a quien calificó de “gran líder”, y sostuvo que su administración “ha tenido una carrera increíble”. Aseguró además que le ofrece su “apoyo absoluto” y expresó confianza en que “va a ganar esta elección”.

Según Trump, el presidente argentino “heredó un lío” y su programa de reformas económicas merece continuar.

El encuentro entre ambos líderes se produce en medio de un plan de asistencia financiera estadounidense que busca estabilizar la economía argentina, fuertemente golpeada por la falta de liquidez.

El pasado jueves, el Tesoro de Estados Unidos confirmó la compra de pesos argentinos, una medida inédita en la relación bilateral, como parte del respaldo prometido por Trump al gobierno de Milei.

El impacto económico en Argentina

Tras la intervención del Tesoro estadounidense, el dólar cayó más de 5% en el mercado oficial argentino, y un 4,7% en el mercado informal, mientras los llamados “dólares financieros” también retrocedieron.

La firma Portfolio Personal Inversiones calificó la operación como “una señal de confianza sin precedentes”.

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, advirtió que Argentina enfrenta “un momento de grave iliquidez”, motivo por el cual Washington decidió actuar antes de las elecciones. Según analistas, la compra de pesos habría oscilado entre $25 y $100 millones de dólares, aunque no se ha revelado el monto oficial.

En declaraciones al canal LN+, el ministro de Economía argentino, Luis Caputo, explicó que el acuerdo con Washington incluye la posibilidad de intervenir tanto en el mercado oficial como en los financieros y en los contratos de futuros.

También confirmó que el swap de monedas por $20,000 millones de dólares acordado con Estados Unidos podrá ser utilizado para atender compromisos de deuda en 2026.

Por su parte, Milei aseguró en una entrevista radial que “toda la estructuración con Estados Unidos garantiza que Argentina no tendrá problemas de liquidez”.

Expertos advierten: medidas no resuelven la escasez

Pese al alivio financiero temporal, la agencia calificadora Morningstar DBRS advirtió que los desafíos estructurales de la economía argentina persisten.

En un informe publicado el lunes, la firma señaló que las compras directas de pesos y la línea de swap podrían evitar una devaluación antes de las elecciones, pero “no resuelven la escasez de reservas ni la sostenibilidad de la deuda”.

Sigue leyendo:
• Trump y Milei sellarán su alianza durante visita a la Casa Blanca
• Demócratas presentan proyecto de ley para frenar $20,000 millones en ayuda financiera a Argentina
• Trump aprueba ayuda financiera a Argentina en medio del cierre del gobierno y oposición demócrata

Leer artículo completo