WASHINGTON — El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su equipo examinan si van a destituir al presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, informó este viernes el principal asesor económico de la Casa Blanca.
"El presidente y su equipo seguirán estudiando el asunto", declaró a periodistas el director del Consejo Económico Nacional, Kevin Hassett, cuando se le preguntó sobre la posibilidad de destituir a Powell, un día después de que Trump arremetiera contra el jefe del banco central.
Jerome Powell está en la mira del presidente desde hace varios días por su negativa a bajar las tasas.
"No estoy contento con él. Se lo hice saber y si quiero que se vaya, se irá de allí muy rápido, créanme", dijo Donald Trump el jueves.
Días antes, el presidente estadounidense volvió a criticar en un mensaje en la red social Truth Social por su "lentitud" a la hora de rebajar los tipos. El mandato de Powell como presidente se extiende hasta mayo de 2026, mientras que su mandato como gobernador dura hasta febrero de 2028.
"Ya es hora de que termine el mandato de Powell", escribió Trump en su red social Truth Social. "Demasiado tarde. Debería haber bajado los tipos de interés, como el BCE [Banco Central Europeo], hace tiempo, pero sin duda debería bajarlos ahora", escribió Trump.
Y es que el Banco Central Europeo (BCE) recortó el jueves sus tipos de interés por sexta vez consecutiva, con la esperanza de frenar las consecuencias de las tensiones comerciales con Estados Unidos, que amenazan el crecimiento de la eurozona.
Sobre el tema, la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, dijo que los aranceles aplicados por el presidente estadounidense Donald Trump en busca de justicia para Estados Unidos podrían provocar una desaceleración, pero no una recesión para la economía mundial.
Este séptimo recorte desde junio de 2024 se produce tras los nuevos aranceles "recíprocos" anunciados a inicios de abril por el presidente estadounidense Donald Trump.
Un largo proceso
El millonario republicano no tiene el poder de despedir directamente a los jefes de la Fed.
Para destituir a Jerome Powell de su cargo tendría que iniciar un largo proceso y demostrar que éste cometió una falta grave.
Donald Trump nombró a Jerome Powell para dirigir la Fed durante su primer mandato en 2018, pero ahora lo acusa de politizar el banco central estadounidense.
El presidente de la Fed advirtió el miércoles que los efectos de los aranceles decididos por Trump "casi con toda seguridad conducirán a un aumento al menos temporal de la inflación".
El magnate republicano aumentó las tarifas aduaneras a los productos que entran a Estados Unidos, imponiendo ahora un mínimo universal del 10%.
FUENTE: Con informaciòn de AFP y Europa Press