El presidente dijo que espera una reunión "constructiva" en Alaska y le parece "muy respetuoso" por parte de Putin que viaje a su país.
Pero hizo un comentario que probablemente preocupará al presidente ucraniano Volodimir Zelenski y a sus aliados europeos.
"Me molestó un poco que Zelenski dijera: 'Bueno, tengo que obtener la aprobación constitucional'. O sea, ha conseguido la aprobación para entrar en guerra y matar a todo el mundo, pero necesita una autorización para intercambiar territorio", declaró.
"Porque habrá intercambio de territorio", predijo Trump, dado que el ejército ruso ocupa actualmente aproximadamente el 20% del país.
Los europeos, a quienes Trump promete contactar tan pronto como termine su reunión con Putin, intentan influir en el presidente estadounidense de aquí al viernes.
El republicano ha sido invitado a unirse a una videoconferencia el miércoles con varios países de la UE, Ucrania y la OTAN.
Según Alemania, la reunión se centrará en posibles "acciones adicionales" para "ejercer presión sobre Rusia", pero también en la "preparación para posibles negociaciones de paz" y en temas "relacionados con las reivindicaciones territoriales y las garantías de seguridad".
Los ministros de Relaciones Exteriores de países miembros de la UE se reunieron por videoconferencia el lunes.
Cumbre Ucrania y Rusia
Para Trump, la reunión del viernes, su primera en persona con Vladimir Putin desde 2019, debería facilitar una cumbre entre los jefes de Estado de Ucrania y Rusia.
"La próxima reunión será con Zelenski y Putin, o Zelenski y Putin conmigo. Estaré allí si me necesitan, pero quiero concertar una reunión entre ambos líderes", dijo el republicano de 79 años.
También afirmó, y no es la primera vez, que podría desvincularse por completo de la guerra desencadenada por la invasión rusa de Ucrania en febrero de 2022.
"Quizás les diga: Buena suerte, sigan luchando". "O quizás diga: Podemos llegar a un acuerdo", comentó Trump, quien rompió con la estrategia de su predecesor, Joe Biden, de apoyar incondicionalmente a Ucrania.
Zelenski le instó una vez más a no ceder a las exigencias del líder del Kremlin.
"Rusia se niega a detener las matanzas y, por lo tanto, no debería recibir ninguna recompensa ni beneficio. Y esta no es solo una postura moral, sino racional", escribió el presidente ucraniano en Facebook.
Este lunes, Zelenski aseguró que Putin pretende presentar el encuentro con Trump, como "una victoria personal". Aseguró que Moscú no ha dado señal alguna sobre su disposición a un alto el fuego.
"No se está preparando para un alto el fuego ni para el fin de la guerra. Putin está decidido a presentar una reunión con Estados Unidos como una victoria personal y luego seguir actuando exactamente igual, ejerciendo la misma presión sobre Ucrania. Hasta el momento, no hay indicio alguno de que haya dado señales para preparase para una situación de posguerra", sostuvo.
El presidente ucraniano añadió que "están redistribuyendo sus tropas y fuerzas de forma que sugieren preparativos para nuevas operaciones ofensivas", tras citar un informe del mando militar sobre los preparativos de las autoridades rusas. "Si alguien se prepara para la paz, no es eso lo que hace", zanjó.
Avance ruso
Vladimir Putin también mantiene una intensa actividad diplomática.
En tres días habló con nueve jefes de Estado o de gobierno, entre ellos el chino, Xi Jinping, el indio, Narendra Modi, y el brasileño Luiz Inácio Lula da Silva.
Durante su campaña electoral, el presidente estadounidense prometió resolver la guerra en 24 horas. Desde su regreso a la Casa Blanca se acercó a Putin, pero también lo ha criticado por intensificar los bombardeos sobre Ucrania en los últimos meses.
Desde el anuncio de la cumbre el viernes, ha habido al menos seis muertos por ataques rusos en lo que es la peor guerra en Europa desde la Segunda Guerra Mundial.
El Ministerio de Defensa ruso afirma haberse apoderado el lunes de un nuevo pueblo en la región de Donetsk, al este de Ucrania: Fedorivka.
Y es que las tropas rusas avanzan desde hace más de un mes.
Moscú exige que Ucrania ceda cuatro regiones parcialmente ocupadas (Donetsk, Lugansk, Zaporiyia y Jersón), además de Crimea, anexionada en 2014, y que renuncie al suministro de armas occidentales y a su adhesión a la OTAN.
Kiev lo considera inaceptable.
Una cumbre bajo la lupa de Ucrania y Europa; Trump espera que la reunión con Putin sea "constructivo"
FUENTE: Con información de AFP