El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró este domingo que un acuerdo para el alto el fuego y la liberación de rehenes en la Franja de Gaza podría alcanzarse en breve, luego de emitir una “última advertencia” al grupo terrorista Hamas para que valide la propuesta estadounidense.
El mandatario subrayó que Israel ya ha dado su conformidad, y que ahora la responsabilidad recae en la organización extremista palestina para dar paso al entendimiento.
Desde la Casa Blanca, Trump aseguró ante periodistas que las conversaciones actuales avanzan de manera positiva.
“Muy pronto llegaremos a un acuerdo sobre Gaza. Han surgido algunos problemas con Hamas, pero estamos encontrando soluciones que podrían ser muy beneficiosas,” afirmó. También señaló que “tuvimos conversaciones muy positivas” y, ante consultas por detalles específicos, puntualizó: “Pronto sabrán de ello. Nos enfocamos en poner fin al conflicto y recuperar a los rehenes”.
Trump reiteró esta postura a través de su red social Truth Social, donde insistió en que se trata de su advertencia final a Hamas.
“He dejado claro a Hamas las consecuencias de no aceptar. Esta es mi última advertencia. ¡No habrá otra oportunidad! Los israelíes han aceptado mis términos, ahora le toca a Hamas hacer lo mismo”, publicó.
El mandatario destacó que el objetivo sigue siendo el regreso de los rehenes y el cese de la violencia.
“Todo el mundo quiere que los rehenes vuelvan a casa y que esta guerra termine”, agregó.
Las declaraciones se realizaron poco después de que fuentes diplomáticas estadounidenses confirmaran que el enviado especial para Oriente Medio, Steve Witkoff, hizo llegar a Hamas una nueva propuesta a través de un activista israelí ligado al ámbito de la paz. La iniciativa forma parte de los esfuerzos para destrabar un proceso negociador estancado desde hace meses, tras el ataque de Hamas sobre territorio israelí ocurrido el 7 de octubre de 2023, que dejó 1.200 víctimas mortales.
Desde que comenzó la respuesta militar, las autoridades sanitarias en Gaza, bajo control del grupo terrorista, informaron más de 64.000 muertes. En ese contexto, la crisis humanitaria se ha profundizado, reflejada también en la muerte de decenas de niños y adultos por desnutrición, según datos recogidos por organismos internacionales.
Sobre la situación de los secuestrados, Trump reconoció que la cifra actual de rehenes podría rondar las veinte personas, aunque mencionó la presencia de varias víctimas fallecidas en cautiverio. “Tendremos información actualizada pronto, pero podría tratarse de 20 rehenes y aproximadamente 38 cuerpos,” afirmó.
Hamas, por su parte, emitió un comunicado en el que expresa disposición para avanzar en negociaciones inmediatas vía los mediadores estadounidenses. El grupo palestino enlistó condiciones fundamentales para la firma de cualquier acuerdo integral: alto el fuego, retirada de Israel de la Franja de Gaza, entrada garantizada de ayuda humanitaria y establecimiento de un comité de palestinos independientes para la administración local.
El grupo islámico también pidió garantías de cumplimiento a Israel, aludiendo a experiencias anteriores en que los compromisos, según su versión, no se materializaron. Señalaron como ejemplo la propuesta presentada el 18 de agosto, que Hamas declaró haber aceptado de forma unilateral, sin obtener respuesta oficial del lado israelí.
Qatar y Egipto han señalado su preocupación por la ausencia de avances rápidos y han pedido compromiso a todas las partes para detener la violencia y abrir el camino hacia una solución duradera. Mientras tanto, el ambiente en Gaza se tensiona con la intensificación de las operaciones militares y la espera de resoluciones concretas.
El proceso se produce bajo la mirada atenta de la comunidad internacional, alarmada por el creciente número de víctimas y el deterioro de las condiciones humanitarias. Trump enfatizó que el objetivo estadounidense es la finalización del conflicto y la recuperación de los rehenes, reiterando que la decisión ahora depende de la respuesta de Hamás a la advertencia transmitida.
(Con información de Europa Press y EFE)