Trump descartó reunirse con Kim Jong-un, mientras el dictador alardea de sus pruebas con misiles nucleares

hace 2 semanas 8
Trump descartó reunirse con KimTrump descartó reunirse con Kim Jong-un, mientras el dictador alardea de sus pruebas con misiles nucleares (REUTERS/Evelyn Hockstein)

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este miércoles que no se reunirá con el dictador norcoreano Kim Jong-un durante su visita a Corea del Sur, al tiempo que restó importancia a los recientes lanzamientos de misiles nucleares por parte de Corea del Norte, en una jornada marcada por reuniones bilaterales y tensión militar en la península. Trump declaró ante los medios, a bordo del Air Force One, que estos “lanzamientos de misiles” son maniobras que el régimen ha realizado “desde hace décadas” y señaló que mantiene “una muy buena relación” con Kim Jong-un, según la prensa.

Trump atribuyó la imposibilidad de un encuentro a problemas de agenda, subrayando que su reunión con el presidente chino Xi Jinping era el principal objetivo de su visita. Durante una bilateral en Gyeongju con el presidente surcoreano Lee Jae Myung, Trump manifestó: “Conozco muy bien a Kim Jong-un. Nos llevamos muy bien. Realmente no pudimos coordinar los horarios. El presidente Xi viene mañana, y eso es algo que obviamente es muy importante para el mundo, para todos nosotros”.

Simultáneamente con la visita de Trump, la agencia norcoreana Korean Central News Agency (KCNA) informó sobre nuevas pruebas con misiles de crucero exitosas, señalando que los proyectiles volaron más de dos horas y alcanzaron blancos en el litoral oeste, ampliando la capacidad operativa del ejército norcoreano armado con cabezas nucleares. Según KCNA, estos ensayos buscan fortalecer el poder militar del régimen. El Estado Mayor Conjunto surcoreano afirmó que Seúl y Estados Unidos mantienen una defensa combinada capaz de proporcionar una “respuesta dominante” frente a cualquier acción hostil de Corea del Norte.

Corea del Norte realiza nuevasCorea del Norte realiza nuevas pruebas exitosas de misiles de crucero, ampliando su capacidad militar con cabezas nucleares (REUTERS/ARCHIVO)

El diálogo entre Trump y Kim Jong-un sigue en punto muerto desde la ruptura de las negociaciones nucleares en 2019, a raíz de desacuerdos por las sanciones estadounidenses. Ambos líderes se han reunido en tres ocasiones: en Singapur en 2018, en Hanói en 2019 y en la aldea fronteriza de Panmunjom meses después. Desde entonces, el líder norcoreano ha evitado responder a nuevas propuestas de diálogo. Según expertos citados por la prensa internacional, un acercamiento solo sería posible si Estados Unidos flexibiliza su postura y ofrece levantamiento de sanciones.

El diálogo nuclear entre TrumpEl diálogo nuclear entre Trump y Kim Jong-un permanece estancado desde 2019 por desacuerdos sobre las sanciones estadounidenses

Durante la reunión en Gyeongju, Lee Jae Myung mostró su reconocimiento a la disposición de Trump para dialogar, expresando su esperanza de que Kim Jong-un perciba la “auténtica intención” del mandatario estadounidense. Por su parte, Kim Jong-un ha intensificado los lazos políticos y militares con Rusia, enviando recursos que apoyan la guerra de Vladimir Putin en Ucrania y condicionando el regreso a negociaciones con Estados Unidos al abandono de la exigencia de desnuclearización completa.

Trump se encuentra en Asia en una gira previa a la cumbre de APEC y ha recalcado que su prioridad actual es avanzar en las conversaciones con Xi Jinping. A pesar de descartar una reunión con Kim Jong-un en esta ocasión, aseguró que continuará trabajando junto a sus aliados para abordar la situación en la península coreana.

Leer artículo completo