Trump declara “conflicto armado” contra cárteles, lo que justifica ataques en el Caribe

hace 1 mes 142
Avatar de El Diario

Por  El Diario

02 Oct 2025, 19:58 PM EDT

El presidente Donald Trump declaró que Estados Unidos se encuentra en un “conflicto armado no internacional” contra los cárteles del narcotráfico, un paso que otorga base legal a las operaciones militares que su Gobierno ha lanzado en el mar Caribe contra embarcaciones procedentes de América Latina, especialmente de Venezuela.

La notificación, obtenida por The New York Times y confirmada por EFE, describe a los cárteles como “grupos armados no estatales” responsables de “actos hostiles” contra ciudadanos e intereses de Estados Unidos.

Según la Casa Blanca, esas acciones equivalen a un ataque armado y, por lo tanto, permiten responder bajo el derecho de los conflictos armados.

En la práctica, esta determinación busca legitimar los ataques militares de Washington en la región.

La notificación, según EFE, apunta que “las fuerzas estadounidenses permanecen preparadas para llevar a cabo operaciones militares según sea necesario para evitar más muertes o lesiones a ciudadanos estadounidenses”.

Juristas consultados por el Times advierten que al presentar esta ofensiva como un conflicto armado, Trump refuerza sus poderes de guerra sin necesidad de que el Congreso declare formalmente la guerra, algo que solo corresponde al Legislativo.

El mes pasado, fuerzas estadounidenses interceptaron al menos tres barcos vinculados con el narcotráfico, operaciones que causaron 17 muertos. Dos de esas acciones apuntaron a embarcaciones con origen en Venezuela.

La campaña militar de Trump se apoya en un amplio despliegue naval y aéreo: ocho buques de guerra, un submarino de propulsión nuclear y más de 4,500 soldados patrullan el Caribe. A ellos se suman cazas F-35B destacados en Puerto Rico, preparados para nuevas incursiones.

Desde Caracas, el régimen de Nicolás Maduro rechaza los señalamientos que lo vinculan con el llamado Cártel de los Soles y acusa a Washington de preparar una “agresión encubierta” bajo la excusa del narcotráfico.

Este jueves, el ministro de Defensa venezolano, Vladimir Padrino López, denunció el “acoso militar” por el vuelo de “aviones de combate” de Estados Unidos cerca de las costas venezolanas.

“Nunca habíamos visto este despliegue de aviones. Sabemos que están estacionados en Puerto Rico, de la clase F-35, pero atreverse a acercarse a territorio venezolano (…) Los estamos viendo, quiero que sepan. Y quiero que sepan que eso no nos intimida”, expresó Padrino López, sobre quien EE.UU. pide una recompensa de $15 millones de dólares.

Con información de EFE.

Sigue leyendo:

Leer artículo completo