Trump confirma viaje a China en abril tras “excelente” conversación con Xi Jinping

hace 14 horas 2
Avatar de Raúl Castillo

Por  Raúl Castillo

24 Nov 2025, 15:51 PM EST

El presidente Donald Trump confirmó que viajará a Pekín en abril del próximo año, después de una “excelente” llamada telefónica con su homólogo chino, Xi Jinping, en la que repasaron temas económicos y de seguridad internacional.

Trump explicó en su red Truth Social que ambos mandatarios abordaron cuestiones como la guerra entre Ucrania y Rusia, el tráfico de fentanilo y el comercio agrícola.

El presidente recordó que ya había adelantado su intención de viajar a China tras su encuentro con Xi en Corea del Sur, realizado hace tres semanas.

Durante la conversación, Xi invitó formalmente a Trump a visitar Pekín, y el mandatario estadounidense no solo aceptó, sino que también extendió una invitación para una futura visita de Estado a Washington a finales del próximo año.

Se tratará del primer convite de este tipo durante el segundo mandato de Trump, un rango reservado para las ceremonias diplomáticas más solemnes.

La Casa Blanca describió la relación bilateral como “extremadamente sólida”, una percepción que Trump reforzó al señalar que ambas partes han avanzado en la actualización de los acuerdos alcanzados en octubre.

Según dijo, ese progreso permite ahora concentrarse en lo que denominó “el panorama general”.

La versión china

Desde Pekín, la agencia estatal Xinhua difundió su propia lectura del intercambio. Según ese reporte, Xi sostuvo que la reincorporación de Taiwán a China es una “parte importante” del orden internacional establecido tras la Segunda Guerra Mundial.

Sus comentarios llegan pocos días después de que el Gobierno chino advirtiera que la isla es su “línea roja inviolable”, en respuesta a la aprobación estadounidense de una posible venta de repuestos militares por $330 millones de dólares.

El Gobierno chino mantiene que Taiwán es una “parte inalienable” de su territorio y no descarta el uso de la fuerza para completar lo que denomina la “reunificación”.

Sin embargo, el asunto no fue abordado en la reunión entre Trump y Xi en Busan el pasado 30 de octubre, donde ambos gobiernos alcanzaron acuerdos sobre aranceles, exportaciones de tierras raras y compras agrícolas, incluida la soja estadounidense.

Con información de EFE.

Sigue leyendo:

Leer artículo completo