
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó el viernes que las preocupaciones sobre seguridad nacional y privacidad vinculadas a TikTok y a su empresa matriz china, ByteDance, están “altamente sobrevaloradas” y confirmó que seguirá extendiendo el plazo para que la plataforma encuentre un comprador.
El Congreso había aprobado una prohibición nacional de TikTok a menos que ByteDance vendiera su participación mayoritaria. Sin embargo, Trump prorrogó tres veces el plazo durante su segundo mandato. La nueva fecha límite está fijada para el 17 de septiembre.
“Vamos a vigilar las preocupaciones de seguridad”, declaró el mandatario ante periodistas. A continuación señaló: “Tenemos compradores, compradores estadounidenses” y precisó: “Hasta que la complejidad de las cosas se resuelva, simplemente extendemos un poco más”.
El primer plazo se extendió mediante una orden ejecutiva del 20 de enero, día en que Trump asumió el cargo, luego de que la plataforma quedara temporalmente inactiva tras la entrada en vigor de la prohibición aprobada por el Congreso y respaldada por la Corte Suprema.
La segunda prórroga ocurrió en abril, cuando la Casa Blanca creía estar cerca de un acuerdo para escindir TikTok en una nueva compañía con capital estadounidense. Ese plan se frustró cuando China se retiró de la negociación, tras el anuncio de nuevos aranceles por parte de Trump.
El presidente también se refirió a su vínculo con la aplicación. “Usé TikTok en la campaña”, dijo. Además sostuvo: “Soy fan de TikTok” y agregó: “A mis hijos les gusta TikTok. A los jóvenes les encanta TikTok. Si pudiéramos mantenerlo en funcionamiento”.
Las declaraciones se conocen la misma semana en que la Casa Blanca abrió una cuenta oficial en TikTok, lo que marca un contraste con la medida del Congreso de exigir la venta de la plataforma para evitar su bloqueo en Estados Unidos.
Aunque la decisión de mantener activa la aplicación mediante órdenes ejecutivas generó cuestionamientos, hasta ahora la administración no enfrentó demandas judiciales, a diferencia de lo ocurrido con otros decretos firmados durante este mandato.
El debate en torno a TikTok también se refleja en la sociedad estadounidense. De acuerdo con una encuesta del Pew Research Center, aproximadamente un tercio de los estadounidenses apoya la prohibición de la aplicación, una caída significativa frente al 50% registrado en marzo de 2023. Un tercio manifestó que se opone a la medida, mientras que una proporción similar dijo no estar segura.

Entre quienes respaldan un veto, ocho de cada diez mencionaron la seguridad de los datos de los usuarios como razón principal de su postura, según el informe del centro de investigación.
Con las sucesivas prórrogas, la posibilidad de que TikTok quede bloqueado en Estados Unidos parece alejarse. Las negociaciones con potenciales compradores se mantienen abiertas, pero Trump indicó que no habrá una decisión inmediata hasta que “las cosas se aclaren”.
Por el momento, la aplicación continúa operativa y con presencia oficial en la Casa Blanca, mientras se mantiene la incertidumbre sobre si el Congreso insistirá en ejecutar la prohibición o si la extensión indefinida de plazos terminará por consolidar a TikTok como parte estable del panorama digital en el país.
(Con información de Associated Press)