Trump anunció progresos en las negociaciones con Israel y Hamas por una nueva tregua en Gaza

hace 1 semana 3
Trump anunció progresos en lasTrump anunció progresos en las negociaciones con Israel y Hamas por una nueva tregua en Gaza (REUTERS)

Donald Trump anunció este jueves progresos en las negociaciones con Israel y Hamas por una nueva tregua en Gaza, que permita el ingreso de ayuda humanitaria al enclave y la liberación de los rehenes, como primer paso del camino hacia una paz duradera.

“Estamos teniendo progresos. Estamos tratando con Israel, con Hamas”, dijo el Presidente, enfatizando en la cuestión de los civiles secuestrados, a los que busca recuperar con urgencia.

“Hay 59 rehenes (aunque) solo 24 de ellos siguen con vida. Estamos muy cerca de recuperarlos. Muchos de ellos han regresado, algunos en muy mal estado”, sumó al respecto, aunque sin adelantar detalles o brindar una fecha estimada de cuándo podría ocurrir.

Las palabras de Trump se conocieron horas después de que, este miércoles, el secretario de Estado, Marco Rubio, recibiera en Washington al ministro de Exteriores de Arabia Saudita, Faisal bin Farhan, con el objetivo de seguir avanzando hacia un nuevo acuerdo en Oriente.

Este miércoles, Marco Rubio yEste miércoles, Marco Rubio y el Ministro de Exteriores de Arabia Saudita conversaron sobre las negociaciones en curso por una nueva tregua en Gaza (REUTERS)

El Departamento de Estado detalló que las partes conversaron sobre la necesidad de “eliminar la amenaza hutí en la región, restablecer la libertad de navegación en el mar Rojo” y avanzar en las gestiones diplomáticas sobre Gaza, así como la importancia de que Hamas sea “completamente desarmado” y quede “sin poder”.

Israel y Hamas dieron inicio a una segunda tregua a mediados de enero que, durante las tantas semanas de su primera etapa, permitió la entrada de ayuda humanitaria en la Franja, el cese de los combates y el intercambio de 25 rehenes vivos y ocho fallecidos por casi 2.000 presos palestinos.

Sin embargo, al término de esta instancia, las partes no lograron dar inicio a las negociaciones para la segunda fase -con temas más ásperos- y, tras un intento fallido de extender la primera etapa, el Gobierno de Benjamin Netanyahu ordenó reanudar las ofensivas contra el enemigo.

Así, desde el pasado 18 de marzo, las Fuerzas de Defensa operan dentro de la Franja de Gaza, atacando estructuras y tomando el control de zonas clave, como el corredor Morag, el de Netzarim, el de Filadelfia, y diversas ciudades cercanas.

Tras intentos fallidos de extenderTras intentos fallidos de extender la primera fase del acuerdo, el 18 de marzo Israel reanudó las operaciones contra Hamas en la Franja de Gaza (REUTERS)

“Actuaremos con una fuerza militar creciente”, prometió Netanyahu y cumplió menos de un mes después, con la incorporación de nuevas regiones del enclave a sus zonas de seguridad y la fragmentación del territorio para una mejor ejecución de su estrategia.

De todas formas, mientras en el terreno los enfrentamientos avanzan a paso firme, en el plano diplomático el Ejecutivo sigue dialogando con Estados Unidos y los mediadores.

El 29 de marzo, la Oficina del Primer Ministro confirmó que se había presentado una contrapropuesta a los mediadores, con previo aval de la Administración Trump, para un nuevo alto el fuego.

“El primer ministro, Benjamin Netanyahu, celebró ayer una serie de consultas tras la propuesta recibida de los mediadores. En las últimas horas, Israel ha presentado su contrapropuesta a los mediadores en plena coordinación con Estados Unidos”, informó en un comunicado.

Netanyahu presentó una contrapropuesta aNetanyahu presentó una contrapropuesta a los mediadores a finales de marzo (AP)

Si bien no trascendieron detalles del texto, medios locales apuntaron que podría tratarse de un pacto en el marco de la festividad de Eid al Fitr, que marca el fin del Ramadán, durante el cual Hamas se habría mostrado abierto a “liberar a un pequeño número de rehenes” -unos cinco- a cambio de un alto el fuego por 50 días.

No obstante, a más de diez días de presentada la respuesta, las partes aún no se han pronunciado con optimismo al respecto.

(Con información de Europa Press)

Leer artículo completo