Trump anunció la inversión de USD 92.000 millones para liderar la carrera global de inteligencia artificial

hace 3 horas 1
Trump anunció una inversión récordTrump anunció una inversión récord de 92.000 millones de dólares en inteligencia artificial y energía durante su visita a Pennsylvania (Reuters)

El presidente norteamericano Donald Trump anunció una inversión de más de 92.000 millones de dólares en iniciativas de inteligencia artificial y energía durante su visita a Pennsylvania, lo que generó reacciones positivas entre los líderes empresariales del sector tecnológico y energético.

Este compromiso busca posicionar a Estados Unidos a la vanguardia de la innovación tecnológica y la independencia energética, según informó el comunicado de la Casa Blanca.

El anuncio, realizado el 16 de julio de 2025, representa uno de los mayores compromisos de inversión público-privada en tecnologías emergentes y desarrollo energético en la historia reciente del país, con un enfoque particular en fortalecer la infraestructura necesaria para impulsar la revolución de la inteligencia artificial.

La visita presidencial a Pennsylvania sirvió como escenario para presentar esta iniciativa que, de acuerdo con la Casa Blanca, actuará como “catalizador para un crecimiento y oportunidad sin precedentes”.

El plan de inversión de 92.000 millones de dólares abarca diversos sectores estratégicos, desde infraestructura digital hasta desarrollo energético, con especial énfasis en las capacidades de inteligencia artificial.

La inversión impulsará el desarrolloLa inversión impulsará el desarrollo de capacidades avanzadas en inteligencia artificial (Imagen Ilustrativa Infobae)

La administración Trump ha posicionado este paquete de inversiones como parte fundamental de su estrategia para mantener el liderazgo estadounidense en tecnologías emergentes frente a la competencia global. El comunicado de la Casa Blanca destacó la importancia de esta iniciativa para fortalecer la seguridad nacional y la competitividad económica del país.

Jon Gray, presidente y director de operaciones de Blackstone, expresó su agradecimiento al presidente Trump por “reconocer la importancia del liderazgo estadounidense en innovación de IA y por priorizar la inversión física requerida en infraestructura digital y energética para hacer posible esta revolución de la IA”.

El presidente Trump busca posicionarEl presidente Trump busca posicionar a Estados Unidos como líder global en innovación tecnológica (Reuters)

En su intervención, Gray mostró optimismo sobre el impacto transformador de estas tecnologías en el sector manufacturero nacional. “Creemos que esta nueva tecnología puede conducir a un renacimiento manufacturero en Estados Unidos", afirmó el ejecutivo de una de las firmas de inversión más influyentes del mundo.

La participación de Blackstone en esta iniciativa subraya el interés del sector privado en colaborar con la administración Trump para desarrollar la infraestructura necesaria que soporte el avance de la inteligencia artificial en el país.

La presidenta y directora de inversiones de Google, Ruth Porat, también expresó su respaldo al plan presentado por la administración Trump.

“Gracias por su liderazgo, por su dirección clara y urgente para que nuestra nación invierta en IA, en la infraestructura, tecnología y energía necesarias para desbloquear las capacidades extraordinarias y realmente permitir que América continúe liderando”, declaró Porat según el comunicado de la Casa Blanca.

Ruth Porat, presidenta de Google,Ruth Porat, presidenta de Google, respaldó el plan de Trump para invertir en inteligencia artificial e infraestructura (Reuters)

La participación de Google, uno de los líderes mundiales en desarrollo de inteligencia artificial, otorga un respaldo significativo a la iniciativa presidencial. La compañía tecnológica ha sido una de las principales impulsoras de avances en IA durante la última década.

Entre los compromisos específicos anunciados durante el evento, destaca el de FirstEnergy, cuyo director ejecutivo, Brian Tierney. “Estamos planeando 15.000 millones de dólares de inversión entre ahora y el final de su mandato en la red de distribución y la red de transmisión”, afirmó Tierney, según el comunicado de la Casa Blanca.

Esta inversión estará dirigida específicamente a “permitir cosas como el desarrollo de inteligencia artificial, desarrollo de gas de esquisto y cualquier otra forma de desarrollo económico y tecnológico que exista”, explicó el CEO de FirstEnergy. Tierney también agradeció al presidente Trump por “su liderazgo, particularmente en seguridad energética y lo que significa para nuestra economía”.

Dan Sumner, CEO de Westinghouse, destacó el impacto positivo que las políticas de la administración Trump han tenido en la industria nuclear estadounidense. “Presidente Trump, usted ha liderado en energía nuclear en este país y ha revitalizado nuestra industria con la visión que ha establecido en sus órdenes ejecutivas. Nuestra industria está revitalizada; estamos listos para movilizarnos”, afirmó Sumner según el comunicado oficial.

El ejecutivo de Westinghouse subrayó que la compañía ha “tomado el llamado a la acción bajo su orden ejecutiva”, refiriéndose a directivas presidenciales previas sobre energía nuclear.

Sumner enfatizó la importancia estratégica de este sector: “Esto no solo es crítico para lograr sus objetivos con respecto a la dominancia energética y ganar la carrera de la IA, sino que es un impulsor de beneficios económicos masivos en todo nuestro país".

Mike Intrator, CEO de CoreWeave, expresó su entusiasmo por el papel que su empresa desempeñará en el desarrollo de infraestructura de datos en Pennsylvania. “Estamos extremadamente entusiasmados con el papel que este centro de datos va a jugar en nuestros planes para poder apoyar no solo a la Commonwealth de Pennsylvania, sino a la región más amplia del Atlántico medio”, declaró Intrator, según recoge la Casa Blanca.

El ejecutivo también agradeció el apoyo de la administración Trump: “Su apoyo ha sido increíble en todo el espacio energético que se requiere para entregar energía limpia y confiable, así como su apoyo a la inteligencia artificial en general”.

Leer artículo completo