Trump acusa a Hamás de romper las negociaciones y emplaza a Israel a “terminar el trabajo” en Gaza

hace 15 horas 2

WASHINGTON — El presidente Donald Trump acusó este viernes al movimiento islamista palestino Hamás de romper las negociaciones para lograr un acuerdo de cese de hostilidades en Gaza y emplazó a Israel a "terminar el trabajo" que ha comenzado con su reciente entrada en el centro de Gaza, donde se encontrarían buena parte de los secuestrados por los terroristas en los ataques del 7 de octubre.

"Se retiraron de Gaza, se retiraron de la negociación, y es una lástima. Creo que Hamás quiere morir. Y ha llegado un punto en el que habrá que terminar con el trabajo. Así que habrá que combatir primero y después hacer limpieza", manifestó el presidente Trump antes de partir a Escocia. "Habrá que deshacerse de ellos", añadió.

"Cuando quedan entre 10 y 20 rehenes, no creo que Hamás quiera pactar un acuerdo, porque entonces se quedaría sin protección. Lo que va a pasar, creo yo, es que Israel va a dar caza a todos", manifestó.

Hace unas horas, tanto el enviado de Trump para Gaza, Steve Witkoff, como el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, hablaron de la puesta en marcha de "opciones alternativas", sin dar más detalles, tras hablar de "fracaso" en las últimas conversaciones con el movimiento islamista.

Fracaso de negociaciones

El primer ministro israelí anunció tras el fracaso de las negociaciones que está "estudiando otras opciones para traer de vuelta" a los rehenes y "poner fin al régimen terrorista de Hamás". Por su parte, el grupo terrorista acusó al enviado estadounidense Steve Witkoff de "tergiversar" la realidad para apoyar "a la posición israelí".

"Hamás realmente no quería alcanzar un acuerdo. Creo que quieren morir. Y es muy, muy grave", declaró Trump.

Su enviado, Witkoff, confirmó el jueves el fracaso de las negociaciones celebradas durante más de dos semanas en Doha entre Israel y Hamás, con la mediación de Catar, Estados Unidos y Egipto. Al igual que Netanyahu, retiró a sus negociadores y puso en duda la buena fe de Hamás.

"Witkoff acertó. Hamás es el obstáculo para un acuerdo de liberación de los rehenes", declaró el dirigente israelí en un comunicado.

Lanzamiento de ayuda

"Las declaraciones negativas del enviado estadounidense Witkoff contradicen por completo el contexto en el que se desarrolló el último ciclo de negociaciones, y él lo sabe perfectamente", afirmó Basem Naim, un alto cargo político del grupo terrorista.

Hamas indicó el jueves que había respondido a una oferta de tregua de 60 días acompañada de un intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos, proponiendo enmiendas a las cláusulas sobre la entrada de ayuda humanitaria, mapas de las zonas de Gaza de las que debería retirarse el ejército israelí y garantías sobre el fin de la guerra.

Israel, que se niega a dar tales garantías, quiere desmantelar el movimiento, expulsarlo de Gaza y tomar el control del territorio, gobernado por los terroristas desde 2007, pero sobre el cual el ejército israelí mantiene un asedio desde octubre de 2023, tras el ataque de Hamás a territorio israelí.

La guerra en Gaza estalló cuando terroristas islamistas atacaron el sur de Israel el 7 de octubre de 2023 y mataron a 1.219 personas, en su mayoría civiles, según un recuento de AFP basado en datos oficiales.

También secuestraron a 251 personas, de las cuales 49 siguen cautivas en Gaza. De estas, 27 habrían fallecido, según el ejército israelí.

En respuesta, Israel inició una campaña militar que ha matado a 59.676 palestinos, en su mayoría civiles, según datos del Ministerio de Salud de Gaza, considerados fiables por la ONU.

FUENTE: Con informaciòn de Europa Press y AFP

Leer artículo completo