Triunfo de Terence Crawford ante Canelo Álvarez fue la pelea más vista del siglo XXI

hace 5 horas 3
Avatar de Miguel Rapetti

Por  Miguel Rapetti

15 Sep 2025, 22:31 PM EDT

La globalidad que ofrece Netflix a través de su plataforma de streaming hizo posible que el triunfo de Terence Crawford ante Canelo Álvarez del pasado sábado se convirtiera en la pelea por campeonato de boxeo masculino más vista del siglo XXI, con más de 41 millones de espectadores.

De acuerdo a las cifras oficiales de Netflix, durante la transmisión de más de cuatro horas de la cartelera de boxeo Canelo vs Crawford millones se mantuvieron en sintonía, acumulando más de 41 millones de fanáticos durante el combate estelar y con un total máximo de más de 24 millones de espectadores en simultáneo.

El atractivo de una de las peleas más esperadas en la historia del boxeo, los títulos mundiales en juego y la fama de Bud, hasta ese momento invicto, y el peleador mexicano fueron claves en los números que al final se aseguró el gigante del streaming.

De los 41 millones, se estima que 20.3 millones de espectadores sintonizaron el evento principal en directo y en directo en Estados Unidos, con al menos 500,000 de los espectadores vieron la pelea desde más de 2,700 bares y restaurantes locales.

Aunque el evento terminó rompiendo todos los números con un título en juego, se quedó aún lejos del debut de Netflix en la industria deportiva, protagonizado por Jake Paul y su enfrentamiento ante Mike Tyson.

Jake Paul y Mike Tyson atrajeron mas público

La posición de influencer de Jake Paul y su ingreso al mundo del boxeo fue suficiente para que el enfrentamiento ante Mike Tyson registrara números históricos en lo que respecta al mundo del streaming.

A diferencia del Canelo vs. Crawford, fueron 108 millones de espectadores globales en vivo los que contó la pelea de Paul ante Iron Mike, con un pico de 65 millones de streams concurrentes desde un aproximado de 60 millones de hogares.

En aquella ocasión la promoción del combate combinó la nostalgia de ver de regreso a Tyson en el ring con el ascenso precipitado de Paul, lo que pudo haber influido en una audiencia notablemente superior.

Sin embargo, quedó claro que aunque el combate de Paul y Tyson atrajo más gente no fue mejor. La mayoría del público mostró su decepción con el evento y el nivel mostrado, además de quejarse de las caídas constantes del streaming.

Se espera que con la incursión de Netflix en el deporte, y especialmente en el boxeo, pueda haber otra cartelera que deje números similares o superiores dentro del streaming.

Sigue leyendo:

Leer artículo completo