Tribunal Superior de Bogotá niega a Álvaro Uribe petición de su libertad temporal

hace 1 mes 12

BOGOTÁ.- El Tribunal Superior de Bogotá negó la solicitud de libertad temporal del expresidente de Colombia, Álvaro Uribe, al rechazar el escrito de acción de tutela que fue presentado por el equipo de defensa en contra del fallo de primera instancia que lo condenó a 12 años de prisión con detención domiciliaria.

El juez de la Sala Penal del tribunal, Leonel Rogeles, alegó en su decisión que la petición "no cumple los estándares de urgencia, necesidad, e impostergabilidad" y advirtió que no cabe posibilidad de apelar esta resolución, se informó.

Este lunes en la mañana, los abogados coordinados por Jaime Granados solicitaron que Uribe se le suspendiera la orden de “casa por cárcel” hasta tanto se dicte una sentencia sobre el fondo del proceso, pero con la decisión de Rogeles el expresidente debe continuar detenido en su domicilio.

Álvaro Uribe fue condenado por la juez 44 penal de Bogotá, Sandra Heredia, por los cargos de fraude procesal y soborno en actuación penal, con detención preventiva. Adicionalmente, le impuso inhabilitación por más de ocho años y multa de más de 3,444 millones de pesos.

Álvaro Uribe, detenido en su domicilio

Según reportes, la acción de tutela solicitada que buscaba la libertad provisional de Uribe, había quedado en manos del magistrado Ramiro Riaño, pero como este se declaró impedido de participar en este proceso en febrero pasado, tocó a Rogeles la decisión.

“No decretar la medida provisional solicitada por el apoderado del ciudadano Álvaro Uribe Vélez. Comunicar al accionante y a su apoderado esta decisión por el medio más expedido y eficaz, y advertir que en su contra no proceden recursos”, señaló el fallo de Rogeles, que seguirá en estudio de los abogados, se informó.

El caso comenzó en 2012, cuando Uribe denunció al senador Iván Cepeda, de presentar falsos testimonios en su contra sobre el surgimiento del paramilitarismo en la región de Antioquia.

Fallo controvertido

Durante los 12 años del proceso en que se ha denunciado irregularidades, el expresidente negó los hechos y tras perder un recurso en la Corte Suprema contra Cepeda, alegó persecución política, lo que ha sugerido la defensa debido a la violación de la presunción de inocencia y de otros derechos del exmandatario de Colombia.

La condena contra Uribe ha provocado reacciones en contra, tanto en Colombia como en otros países, personalidades y organizaciones internacionales.

Los abogados han insistido en que llevarán el caso hasta la Corte Suprema de ser necesario.

FUENTE: Con información de Europa Press, infobae

Leer artículo completo