Tres meses después de conocerse por Tinder se casaron: él la mató para evitar que lo delatara y fuera deportado

hace 1 día 2
El británico Brian McManus fueEl británico Brian McManus fue condenado a cadena perpetua sin libertad condicional por el asesinato de su esposa en Georgia. (National Gun Violence Memorial; Houston County District Attorney)

El ciudadano británico Brian McManus fue condenado a cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional por el asesinato de su esposa, Lucille Ann McManus, en la ciudad de Warner Robins, Georgia, tras un juicio que atrajo la atención de las autoridades y los medios locales. El crimen ocurrió en noviembre de 2023 y fue investigado por el Departamento de Policía de Warner Robins, con la colaboración de fiscales del condado de Houston y peritos forenses.

El caso tomó relevancia porque McManus, exoficial de la policía de Londres, intentó simular que la muerte de su esposa había sido un suicidio. Según el expediente, reportó haber encontrado a Lucille sin vida en su cama tras regresar de pasear al perro y notificó el hecho al 911. Sin embargo, las autoridades identificaron irregularidades en la escena, lo que motivó una investigación más exhaustiva. Los hallazgos arrojaron que Lucille murió por un golpe en la cabeza y que estaba desnuda al momento de ser encontrada, circunstancias consignadas por el Departamento de Policía de Warner Robins.

La pesquisa judicial incluyó testimonios, análisis de mensajes y pruebas periciales, y permitió determinar que McManus tuvo motivos personales y migratorios para cometer el homicidio. El juicio, celebrado en el condado de Houston, duró seis días y reunió evidencias sobre la relación de la pareja, el móvil y la ejecución del crimen. Los fiscales adjuntos Justin Duane y Lauren Fletcher encabezaron la acusación, según informó la fiscalía del condado en redes sociales.

Brian McManus nació en el Reino Unido y trabajó como oficial en la policía metropolitana de Londres hasta que fue destituido por denuncias de amenazas sexuales presentadas por varias mujeres, datos que fueron presentados durante el juicio según información de FOX 5 Atlanta. Tras dejar el Reino Unido, McManus llegó a Estados Unidos y utilizó la aplicación Tinder para conocer a Lucille Ann McManus. A los tres meses de su encuentro, ambos se casaron, hecho corroborado en el tribunal por testigos y las investigaciones de la policía y la fiscalía local.

Durante el proceso judicial se acreditó que el matrimonio fue celebrado con el propósito de que McManus pudiera obtener la residencia permanente en el país. Esta información fue suministrada por testigos y allegados a la pareja, quienes declararon que Lucille amenazó con denunciar ante las autoridades que el matrimonio era un fraude migratorio, lo que sirvió como móvil del delito, según la Fiscalía del Condado de Houston.

McManus, exoficial de la policíaMcManus, exoficial de la policía de Londres, intentó simular un suicidio y presentó versiones contradictorias sobre la muerte. (Imagen Ilustrativa Infobae)

El 24 de noviembre de 2023, Brian McManus llamó al número de emergencia 911 reportando la muerte de su esposa, argumentando haberla encontrado sin vida sobre la cama tras regresar de una caminata. Agentes del Departamento de Policía de Warner Robins fueron los primeros en arribar al lugar y constataron que la escena presentaba inconsistencias respecto a un suicidio. El cuerpo mostraba un golpe en la cabeza y no había señales de violencia externa por parte de terceros, según los informes policiales y forenses presentados por la fiscalía estatal y difundidos por FOX 5 Atlanta.

Durante la investigación, McManus sostuvo diferentes versiones. En ocasiones culpó a un supuesto asaltante y en otras intentó involucrar a familiares cercanos de la víctima. Los fiscales Justin Duane y Lauren Fletcher explicaron que, ante el cúmulo de pruebas forenses y testimonios, el acusado se mostró sin señales de preocupación por su esposa y solo reaccionó emocionalmente ante la posibilidad de ser señalado como culpable, según la propia fiscalía en su cuenta de Facebook.

Además, los fiscales mostraron mensajes electrónicos que evidenciaban la intención de Lucille McManus de alertar sobre la naturaleza fraudulenta del matrimonio tras descubrir la relación extramatrimonial de Brian McManus con una mujer residente en Florida. El hallazgo fue parte de los elementos probatorios que condujeron a la acusación y condena.

La investigación fue liderada por el Departamento de Policía de Warner Robins y contó con el trabajo de peritos forenses que descartaron la hipótesis de un suicidio y documentaron la mecánica del crimen. Los fiscales del condado de Houston, Justin Duane y Lauren Fletcher, presentaron ante el jurado registros telefónicos, comunicaciones electrónicas y testimonios de testigos que declararon bajo juramento sobre el conflicto marital, la amenaza de denuncia y la relación extramatrimonial del acusado, según declaraciones publicadas por la Fiscalía del Condado de Houston.

Las autoridades judiciales y policiales reconocieron el apoyo de los peritos y la colaboración institucional para esclarecer los hechos y lograr la condena del acusado, como indicó la fiscalía en una comunicación oficial en Facebook. Los elementos recabados y exponenciales reunidos durante la fase de instrucción judicial permitieron desestimar cualquier otra hipótesis y sostener la acusación de homicidio intencional contra Brian McManus.

El caso impulsó campañas localesEl caso impulsó campañas locales de prevención de violencia doméstica y fue incluido en registros nacionales de víctimas. (Imagen Ilustrativa Infobae)

El caso de Lucille Ann McManus fue incluido por el National Gun Violence Memorial en sus registros sobre víctimas de violencia letal. La fiscalía del condado de Houston informó que el procesamiento y condena del acusado coincidió con el lanzamiento de una campaña comunitaria para la prevención de homicidios vinculados a la violencia doméstica. Funcionarios locales recalcaron que la resolución del caso refuerza el mensaje de tolerancia cero ante este tipo de delitos y el compromiso de perseguir judicialmente hechos similares, información publicada por la fiscalía en su red social oficial.

Según documentó The Macon Telegraph y se expuso ante el tribunal, Brian McManus tenía antecedentes previos a su vida en Estados Unidos, como la destitución de la policía londinense tras denuncias de amenazas sexuales. Durante el juicio, estos antecedentes se presentaron para contextualizar su comportamiento y relación con la víctima.

El jurado del condado de Houston emitió un veredicto de culpabilidad tras seis días de audiencias y deliberaciones, y Brian McManus fue sentenciado a prisión perpetua sin derecho a libertad condicional. La fiscalía comunicó que la sentencia responde tanto a la gravedad del crimen como a la evidencia presentada, según se difundió en la página de Facebook de la institución y en los reportes finales de los medios locales.

Leer artículo completo