Tras su reunión con Trump, Zelensky dijo que “Estados Unidos no quiere una escalada” con Rusia

hace 1 día 3
El presidente de Ucrania, VolodimirEl presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, conversó con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, durante un almuerzo en la Sala del Gabinete de la Casa Blanca este 17 de octubre de 2025 (REUTERS/Jonathan Ernst)

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, afirmó en Washington que no realizará anuncios públicos sobre el pedido ucraniano para adquirir misiles Tomahawk de largo alcance, destacando que Estados Unidos no desea una escalada con Rusia.

Tras su reunión con el presidente estadounidense Donald Trump este viernes en la Casa Blanca, Zelensky explicó ante la prensa que ambos líderes discutieron el tema de las armas de largo alcance, pero acordaron no difundir detalles “porque Estados Unidos no quiere una escalada”.

En un claro mensaje a Moscú, Zelensky señaló que “Rusia le tiene miedo a los Tomahawk, realmente les teme, porque es un arma muy potente”. El mandatario ucraniano mantuvo la postura de solicitar estos misiles, argumentando que su capacidad para alcanzar objetivos en territorio ruso podría forzar al presidente Vladimir Putin a considerar más seriamente las propuestas de paz y negociaciones directas.

Por su parte, Trump también adoptó una postura cautelosa respecto al posible suministro de misiles a Ucrania. Durante la reunión con Zelensky, expresó dudas sobre la conveniencia de autorizar el envío de estos sistemas, señalando: “Tengo la obligación también de asegurar que estemos completamente abastecidos como país, porque nunca se sabe qué puede pasar en tiempos de guerra y paz”. Trump dijo que preferiría que los ucranianos no necesitaran los Tomahawk y que el conflicto finalizara.

Cómo son los misiles Tomahawk que EEUU evalúa suministrar a Ucrania

El presidente estadounidense reafirmó después del encuentro su llamado a que Kiev y Moscú detengan las hostilidades en la situación actual del frente. A través de su red Truth Social, Trump escribió: “Ya se ha derramado suficiente sangre, con las líneas de propiedad siendo definidas por la guerra y el coraje. Deberían parar donde están. Que ambos reclamen victoria y dejen que la historia decida”.

En la conferencia de prensa a las afueras de la Casa Blanca, Zelensky respaldó el mensaje de Trump respecto a la urgencia de un alto al fuego y afirmó: “El presidente tiene razón (...) y tenemos que detenernos donde estamos”. Aunque se mostró favorable a una pausa en el conflicto, Zelensky subrayó que los acuerdos deberán ser fruto de negociaciones multilaterales, en las que Ucrania pueda asegurar su soberanía y seguridad.

La oferta ucraniana, planteada al inicio de las conversaciones, incluyó la posibilidad de suministrar “miles” de drones avanzados a Estados Unidos a cambio del acceso a los Tomahawk, lo que permitiría a Kiev reforzar sus capacidades defensivas. Sin embargo, Trump se mostró reacio a reducir las reservas estadounidenses, después de mantener una conversación telefónica con Putin, en la que el mandatario ruso advirtió que la entrega de estos misiles a Ucrania “no cambiará la situación en el campo de batalla, pero causaría un daño considerable a la relación entre EEUU y Rusia”, según declaraciones del asesor de política exterior Yuri Ushakov difundidas en medios rusos.

El presidente Trump recibió aEl presidente Trump recibió a una delegación ucraniana encabezada por Zelensky en Washington DC este viernes (REUTERS/Jonathan Ernst)

El jueves, tras su diálogo con Putin, Trump anunció la celebración de una nueva cumbre en Budapest, Hungría, donde prevé mantener nuevas conversaciones con el mandatario ruso para explorar vías de solución al conflicto. Además, informó que altos funcionarios, como el secretario de Estado Marco Rubio, se reunirán la próxima semana para preparar el terreno para negociaciones formales.

Trump destacó que considera factible un encuentro doble entre los líderes de los países en guerra como la opción más eficiente para avanzar hacia un acuerdo, aunque evitó confirmar si Zelensky estaría presente en la mesa principal de Budapest. Argumentó que la falta de afinidad entre Putin y Zelensky requiere un formato que facilite la comodidad de todas las partes.

En el transcurso de las últimas semanas, el presidente estadounidense había mostrado inclinación a autorizar la entrega de Tomahawk a Ucrania, lo que generó expectativas entre los funcionarios ucranianos, pero el clima tras la conversación con Putin fue decisivo para moderar su posición. Zelensky subrayó que la mera discusión sobre los Tomahawk ya había servido para impulsar a Rusia a sentarse a dialogar, según declaró el ministro de Relaciones Exteriores Andrii Sybiha en la red social X.

La de este viernes fue la cuarta reunión cara a cara entre Zelensky y Trump desde que el republicano regresó a la presidencia en enero, y la segunda en menos de un mes. El encuentro, que se extendió durante más de dos horas, superó las expectativas en cuanto a la profundidad del intercambio, con una agenda centrada en la seguridad, las iniciativas de paz y el futuro de la relación militar entre Estados Unidos y Ucrania.

(Con información de AFP y AP)

Leer artículo completo