Tras pedir un nuevo alto el fuego, Donald Trump lanzó una advertencia a Rusia y Ucrania: “Acaben con esta guerra”

hace 4 horas 1
Tras pedir un nuevo altoTras pedir un nuevo alto el fuego, Donald Trump lanzó una advertencia a Rusia y Ucrania: “Acaben con esta guerra” (REUTERS)

El presidente estadounidense, Donald Trump, lanzó este viernes una nueva advertencia a Rusia y Ucrania, a quienes lleva semanas presionando para que alcancen un alto el fuego y, en última instancia, pongan fin al enfrentamiento, que lleva ya más de tres años.

“Tengo un mensaje para ambas partes: que acaben con esta guerra”, comenzó diciendo el mandatario durante una rueda de prensa en el Despacho Oval, en la que precisó que, cada semana, 5.000 soldados rusos y ucranianos, y también civiles, mueren.

“Yo digo: que acaben con esta estúpida guerra. Ese es mi mensaje para ambos”, insistió.

Las palabras de Trump llegaron en medio de una alerta emitida por la Embajada de Estados Unidos en Kiev sobre un posible ataque aéreo a gran escala, que “podría ocurrir en cualquier momento durante los próximos días”, y que reforzó la necesidad de acompañar la propuesta de la Casa Blanca presentada la víspera.

Los ataques de Rusia sobreLos ataques de Rusia sobre zonas civiles ucranianas de los últimos días y las advertencias por posibles nuevas ofensivas expusieron la necesidad de alcanzar un alto el fuego (REUTERS)

Este jueves, en su rol de mediador entre los países, el Presidente republicano pidió un alto el fuego incondicional de 30 días entre Ucrania y Rusia, a planearse e implementarse junto a los aliados de Europa.

A diferencia de oportunidades anteriores, en esta ocasión, Trump amenazó con imponer sanciones en caso de violación al acuerdo o, incluso, en forma de presión si alguna de las partes se niega a aceptarlo.

Los detalles del plan aún están bajo debate pero la iniciativa -en su mayoría- no dista demasiado de otras pasadas y busca establecer un marco de -por lo menos- un mes sin agresiones, para poder negociar en paz los lineamientos para el fin de la guerra.

“No tenemos un proyecto completamente finalizado pero esperamos estar en un momento de convergencia. En las próximas horas y días podría haber un anuncio de alto el fuego, ya sea de 30 días o compartimentado, que es lo que todavía se está discutiendo”, reveló una fuente diplomática francesa, involucrada en los diálogos.

Zelensky dijo que Ucrania estáZelensky dijo que Ucrania está lista para implementar el alto el fuego de 30 días planteado por Estados Unidos y Europa (REUTERS)

Este fue uno de los temas que Volodimir Zelensky y Trump abordaron la víspera durante su “buena y productiva” llamada telefónica, en la que Kiev transmitió su disposición para adherir a la idea.

Sin embargo, quien podría ser un obstáculo para su implementación sería Vladimir Putin, dado que en el pasado ha impuesto condiciones y exigencias de todo tipo para escapar a un compromiso de paz y, en su lugar, implementó su propio esquema de pausas, como el estratégico que elaboró para el 80 aniversario del final de la Segunda Guerra Mundial.

Es por ello que el funcionario francés señaló que, entre los trabajos emprendidos por los aliados, se encuentran una serie de estrategias para sortear los impedimentos que el Kremlin podría presentar.

“Estamos llegando a un punto en el que no vamos a esperar una respuesta formal de Moscú a una propuesta conjunta para declarar este alto el fuego”, dijo, sugiriendo que podrían ponerse en marcha nuevos paquetes de sanciones tanto estadounidenses como de la Unión Europea, o un alto el fuego unilateral.

Los aliados podrían decretar unLos aliados podrían decretar un alto el fuego unilateral o anunciar nuevas sanciones sobre Rusia, para conseguir su adhesión a la propuesta (REUTERS)

“Aumentaremos la presión sobre la maquinaria de guerra rusa” hasta que acepte frenar las agresiones de manera “total e incondicional”, subrayaron en las últimas horas el presidente francés, Emmanuel Macron; el canciller alemán, Friedrich Merz; el primer ministro polaco, Donald Tusk; y su homólogo británico, Keir Starmer, quienes se preparan para viajar a Kiev en las próximas horas.

(Con información de AFP, EFE y Reuters)

Leer artículo completo