
Los rebeldes hutíes de Yemen, respaldados por Irán, reivindicaron este martes un tercer ataque en 48 horas contra un grupo de buques militares estadounidenses en el mar Rojo, incluidos el portaviones USS Harry S. Truman.
Las agresiones con misiles y drones, que forman parte de una escalada iniciada por los hutíes desde el comienzo de la guerra en Gaza, fueron realizadas en represalia por los recientes bombardeos de Estados Unidos contra sus posiciones en Yemen.
Ante estos hechos, el presidente estadounidense, Donald Trump, responsabilizó directamente a Irán por los ataques hutíes.
“Cada disparo de los hutíes será considerado, a partir de ahora, como un disparo lanzado por armas iraníes e Irán será considerado responsable y deberá asumir las consecuencias”, escribió Trump en su red Truth Social.

Hace apenas dos días, la capital, controlada por los hutíes, fue golpeada por fuertes ataques, incluso en los distritos del norte frecuentados por los líderes rebeldes.
Fueron los primeros ataques estadounidenses desde que Trump regresó al cargo en enero.
El asesor de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Michael Waltz, dijo a ABC News que los ataques del sábado “tuvieron como objetivo a varios líderes hutíes y los eliminaron”. Los hutíes no han respondido a la afirmación de Waltz.
El Pentágono dijo el lunes que había atacado 30 objetivos en su campaña en curso en Yemen.

Las Naciones Unidas instaron a ambas partes a “cesar toda actividad militar”, al tiempo que expresaron su preocupación por las amenazas de los hutíes de reanudar sus ataques en el Mar Rojo.
Antes de los ataques de este fin de semana contra el grupo de portaaviones estadounidenses, los hutíes no habían reivindicado ningún ataque en el Mar Rojo y el Golfo de Adén desde el 19 de enero, cuando comenzó el alto el fuego en Gaza.
Trump ha advertido al grupo yemení que “el infierno lloverá sobre ustedes” si no detienen sus ataques.
El jefe de la diplomacia de Estados Unidos, Marco Rubio, declaró en una entrevista con Fox News que los hutíes “no existen” sin Irán.

“Sin Irán no habría una amenaza hutí de esta magnitud (...) Ellos crearon este monstruo Frankenstein y ahora son responsables”, dijo Rubio.
Irán condenó los ataques “bárbaros” de Estados Unidos y advirtió que tomaría represalias contra cualquier ofensiva.
Los ataques de los hutíes frente a las costas de Yemen han afectado el tráfico marítimo en el mar Rojo y el golfo de Adén, claves para el comercio mundial.
Estados Unidos creó una coalición naval multinacional y ha lanzado ataques contra los rebeldes en Yemen, a veces con ayuda de Reino Unido.

Yemen, un país de la península arábiga, está sumido desde 2014 en una guerra civil entre los hutíes y el gobierno respaldado por Arabia Saudita.
El conflicto ha causado cientos de miles de muertos y ha sumido al país de 38 millones de habitantes en una de las peores crisis humanitarias de la historia, según la ONU.
(con información de AFP)