Tras la cancelación de la reunión con Trump, Putin supervisó ejercicios con armas nucleares desde el Kremlin

hace 3 horas 1
Tras cancelar la reunión con Trump, Putin supervisó ejercicios con armas nucleares desde el Kremlin

El presidente ruso Vladímir Putin supervisó este miércoles desde el Kremlin unos ejercicios de fuerzas nucleares estratégicas que, según las imágenes difundidas por el Ministerio de Defensa ruso, incluyeron el despliegue de misiles balísticos de largo alcance y simulacros coordinados por tierra, mar y aire. Las imágenes muestran a Putin tomando asiento junto a su ministro de Defensa, Andréi Belousov, y el jefe del Estado Mayor, Valeri Guerásimov, para dirigir a distancia la llamada “prueba de preparación de las fuerzas nucleares rusas”.

Durante la transmisión, Belousov informó sobre la operación, mientras Guerásimov detalló ante Putin los componentes del ejercicio, en el que se probó la cadena de mando nuclear para la posible autorización y despliegue de armas nucleares. “Se propone probar durante el ejercicio la orden de autorización del despliegue de armas nucleares. Las acciones prácticas serán realizadas por los sistemas móviles de misiles Yars en el cosmódromo de Plesetsk, el submarino estratégico Bryansk de la Flota del Norte en el mar de Barents y los bombarderos estratégicos Tu-95MS desde la base aérea de Ukrainka”, indicó Guerásimov, según imágenes difundidas por el Ministerio de Defensa ruso.

Putin supervisa ejercicios nucleares estratégicosPutin supervisa ejercicios nucleares estratégicos con misiles balísticos y simulacros coordinados desde el Kremlin (Sputnik/Alexander Kazakov/REUTERS)

El ensayo incluyó el lanzamiento de un misil balístico intercontinental Yars desde el cosmódromo de Plesetsk, el disparo de un misil Sineva desde el submarino nuclear en el mar de Barents y el vuelo de bombarderos estratégicos equipados con misiles de crucero de capacidad nuclear. El Kremlin remarcó en un comunicado que todos los objetivos del ejercicio se completaron satisfactoriamente y que estos simulacros “verifican el nivel de preparación de los mandos militares y las competencias del personal operativo en la organización y control de las fuerzas subordinadas”.

La ejecución del ejercicio tuvo lugar apenas un día después de que Estados Unidos anunciara la postergación de una esperada cumbre entre Putin y el presidente Donald Trump, que podría haberse celebrado en Hungría en las próximas semanas. Fuentes diplomáticas confirmaron que el aplazamiento se debió a dificultades para acercar las posturas de Moscú y Washington sobre el conflicto en Ucrania. El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, señaló a periodistas que “las fechas aún no se han fijado”, y que la preparación de la cumbre requería tiempo adicional.

La cumbre Trump-Putin en HungríaLa cumbre Trump-Putin en Hungría fue suspendida debido a las exigencias de Rusia (REUTERS/ARCHIVO)

Durante la noche, las fuerzas rusas lanzaron más de 400 drones y casi 30 misiles de largo alcance, incluidos misiles balísticos e hipersónicos Kinzhal, muchos de los cuales lograron impactar en zonas residciales de Kiev causaron al menos 6 muertos y varios heridos.

El presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, repitió en las últimas horas el pedido de refuerzo de sistemas antimisiles Patriot a los aliados occidentales, luego de que nuevas ofensivas con drones y misiles rusos causaran víctimas civiles y cortes masivos de energía eléctrica en su país. Las fuerzas ucranianas, según el último parte militar, lograron neutralizar la mayoría de los drones y misiles lanzados, pero varios impactos alcanzaron infraestructuras esenciales y zonas residenciales.

Rusia prueba su cadena deRusia prueba su cadena de mando nuclear y despliega misiles Yars, submarinos y bombarderos estratégicos (MINISTERIO DE DEFENSA DE RUSIA/REUTERS)

Mientras tanto, Trump justificó el aplazamiento del encuentro con Putin indicando que “no quiere una reunión inútil”, y sugirió a ambas partes que “regresen a casa y tomen un descanso”, en declaraciones recogidas por periodistas en la Casa Blanca. La suspensión de los planes para la cumbre coincidió con el inicio de los ejercicios nucleares rusos, lo que para analistas occidentales sirve al Kremlin para reforzar su imagen de fortaleza y proyectar una amenaza disuasoria, especialmente en las semanas previas al invierno europeo, cuando las infraestructuras energéticas vuelven a ser un objetivo prioritario de los ataques rusos.

Naciones de la OTAN, por su parte, mantienen también ejercicios nucleares anuales bajo el nombre de Steadfast Noon, en los que participan decenas de aviones F-35A y B-52 de trece países, con sede en Bélgica y Países Bajos. La competencia simbólica en torno a la preparación nuclear subraya la centralidad del factor disuasorio en una coyuntura de negociaciones frágiles y ataques recurrentes en el frente oriental de Europa.

Leer artículo completo