Tras graves problemas de salud, Brigitte Bardot desmiente su supuesta muerte: “Estoy bien”

hace 6 horas 1
Brigitte Bardot reapareció en redesBrigitte Bardot reapareció en redes sociales para desmentir las versiones falsas sobre su fallecimiento (REUTERS/Philippe Wojazer/File Photo)

La leyenda del cine francés Brigitte Bardot desmintió los falsos rumores sobre su muerte que circularon en redes sociales esta semana.

La actriz y activista de 91 años recurrió a su cuenta oficial de X (antes Twitter) para dejar claro que se encuentra con buena salud y que los reportes sobre su “desaparición” eran completamente infundados.

El martes 22 de octubre, un rumor difundido por el influencer francés Aqababe —cuyo verdadero nombre es Aniss Zitouni, de 27 años— provocó confusión en internet al asegurar que la icónica artista había fallecido.

El mensaje, que fue rápidamente eliminado, afirmaba que Bardot había muerto y que incluso “su ataúd había sido encargado en Saint-Paul-de-Jarrat”, según reportó el Daily Mail.

El texto del influencer afirmaba que “una leyenda ha muerto, dejando un legado imborrable y una huella eterna en los corazones de los franceses”.

“Estoy bien y no tengo“Estoy bien y no tengo planes de despedirme”, escribió Bardot en su cuenta oficial de X (Captura de X)

Poco después, el perfil oficial de Bardot en X se encargó de poner fin al bulo con un mensaje contundente publicado en francés.

“No sé quién es el idiota que lanzó esta fake news sobre mi muerte, pero sepan que estoy bien y que no tengo planes de despedirme. A buen entendedor...”, escribió la actriz.

La publicación, acompañada solo de texto —algo poco habitual, ya que Bardot suele compartir notas escritas a mano—, se convirtió en tendencia en Francia, recibiendo miles de mensajes de alivio de sus seguidores.

Sin embargo, Aqababe, lejos de retractarse por completo, sostuvo en otro mensaje que todavía mantiene sus sospechas. El influencer argumentó que “no es ella quien maneja su cuenta de Twitter” y sugirió que se confirmará su versión cuando la agencia AFP “anuncie oficialmente” la muerte.

Brigitte Bardot calmó a susBrigitte Bardot calmó a sus seguidores al confirmar que continúa recuperándose en su casa de Saint-Tropez (REUTERS/Francois Lenoir/File Photo)

El rumor coincidió con recientes informes sobre la salud de Bardot. Según el diario francés Var-Matin, la actriz había estado hospitalizada durante casi tres semanas en Toulon, en el sur de Francia, para someterse a una cirugía menor “debido a una enfermedad grave”.

Fuentes consultadas por el mismo medio indicaron que su estado había sido “preocupante” al inicio, aunque su recuperación avanzó positivamente y se esperaba su regreso a casa en Saint-Tropez.

El 17 de octubre, su oficina emitió un comunicado a la agencia AFP. “La cirugía menor salió bien”, decía la nota oficial, en la que Bardot además agradecía “al personal y al equipo quirúrgico del Hospital Privado Saint-Jean de Toulon”. Los voceros de la actriz además aseguraron que ya se encontraba descansando en su residencia.

No es la primera vez que la actriz ha enfrentado problemas de salud. En 2023, los servicios de emergencia acudieron a su vivienda de Saint-Tropez cuando sufrió dificultades respiratorias. Su oficina informó entonces que se trataba de un episodio puntual, del que se recuperó sin complicaciones.

Bardot, considerada un ícono delBardot, considerada un ícono del cine francés, mantiene un bajo perfil desde su retiro en 1973 (Fotos: @LizardoGramcko)

Brigitte Anne-Marie Bardot, nacida en París el 28 de septiembre de 1934, es una de las figuras más influyentes del cine europeo de la posguerra.

Inició su carrera como actriz en 1952, pero alcanzó fama mundial tras protagonizar Y Dios creó a la mujer (Et Dieu… créa la femme, 1956), dirigida por Roger Vadim. Fue un personaje que escandalizó en su época y la llevó al estrellato.

A lo largo de su carrera, Bardot participó en 47 películas y grabó más de 60 canciones. Ganó el premio David di Donatello a la Mejor Actriz Extranjera por La verdad (1960) y fue nominada al BAFTA por Viva María! (1965). En 1963 trabajó con Jean-Luc Godard en El desprecio, uno de los clásicos más recordados del cine francés.

Bardot se retiró del cine en 1973 para dedicarse por completo al activismo en defensa de los animales, fundando la Brigitte Bardot Foundation. Su militancia la ha convertido en una figura polémica por sus posturas políticas en contra de la inmigración y sus críticas al movimiento #MeToo.

Leer artículo completo