La Alianza de Autotransportistas Autónomos de la República Mexicana notificó sobre esta protesta por la desaparición de uno de sus compañeros en Jilotepec, Estado de México. Crédito: Cuartoscuro.Transportistas del Estado de México anunciaron una Megamarcha desde la zona norte de esta entidad rumbo a la Ciudad de México para este lunes 3 de noviembre.
A través de un comunicado oficial, la Alianza de Autotransportistas Autónomos de la República Mexicana informó sobre esta movilización social programada para este primer lunes del mes.
De acuerdo con la información proporcionada, la movilización social se da debido a la desaparición de uno de sus compañeros transportistas.
Se trata de Fernando Galindo, originario de Jilotepec, en el Estado de México, por lo que exigen a los tres niveles de gobierno su intervención para localizarlo.
La Megamarcha de transportistas se llevará a cabo este lunes 3 de noviembre. Foto: Cuartoscuro. Entre otras de las exigencias se encuentra garantizar la seguridad de todas y todos los transportistas que diariamente recorren las carreteras de todo el país.
“La inseguridad, los secuestros y las extorsiones han golpeado duramente al Estado de México y a su ciudadanía. Ya no podemos seguir siendo víctimas de la impunidad”, se lee en el comunicado oficial.
Debido a esto anunciaron esta protesta de la Megamarcha para este lunes 3 de noviembre, según lo comunicado. También revelaron las calles y avenidas que serán afectadas por esta manifestación.
Serán algunas vialidades importantes en el Estado de México donde los transportistas pasarán rumbo al Zócalo de la Ciudad de México, sitio que será el punto de término de la manifestación social.
De acuerdo con lo mencionado por la Alianza de Autotransportistas Autónomos de la República Mexicana, ya se tiene la ruta y, por lo tanto, calles afectadas para esta Megamarcha rumbo al Zócalo de la Ciudad de México este lunes 3 de noviembre.
- Jilotepec
- Atlacomulco
- Lerma
- Santiago Tianguistenco
- Valle de Bravo
- Toluca
- Naucalpan
- Cuautitlán Izcalli
- Coyotepec
- Tepotzotlán
De igual manera, indicaron que otros municipios y vialidades serán afectados, aunque no detallaron cuáles serán.
De igual manera, no se aclaró a qué hora comenzará la movilización social programada para este lunes 3 de noviembre en las principales calles del Estado de México y la capital del país.
Por lo tanto, la zona norte de la Ciudad de México y la entidad mexiquense serán las afectadas. Cabe recordar que también transportistas en la capital del país tenían programada una movilización social en distintos puntos el pasado miércoles 29 de octubre, pero fue cancelada para exigir aumento de la tarifa del transporte público.
Varias zonas del Estado de México serán afectadas por esta movilización del lunes 3 de noviembre. Crédito: Cuartoscuro.
hace 7 horas
2







English (US) ·
Spanish (ES) ·