
La Municipalidad Distrital de San Martín de Porres llevará a cabo una jornada especial de entrega gratuita del documento nacional de identidad (DNI) electrónico, dirigida a menores de 17 años y personas mayores de 60.
La actividad se desarrollará el lunes 27 de octubre en el parque Vencedores, ubicado en la urbanización Mesa Redonda, en la intersección de las avenidas Bolognesi e Industrial.
Esta iniciativa forma parte de una serie de campañas impulsadas durante el mes, en coordinación con el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), con el objetivo de facilitar el trámite de identificación y fomentar la actualización de datos personales entre los habitantes del distrito.
La entidad busca así mejorar el acceso a servicios públicos y brindar un respaldo seguro para efectuar gestiones administrativas, tanto en instituciones estatales como privadas.

- Inscripción por primera vez al DNI electrónico
- Renovación del documento
- Rectificación de datos personales
- Actualización de fotografía
- Modificación de dirección domiciliaria
La atención comenzará a partir de las 9:30 a. m. y será por orden de llegada, por lo que las autoridades exhortan a los interesados a asistir con anticipación para asegurar uno de los cupos disponibles, dado que se aplicará un límite al número de personas atendidas cada día.
Para acceder al DNI electrónico de forma gratuita, los solicitantes deben cumplir ciertos trámites. Es necesario entregar una copia del acta de nacimiento y una copia simple de un recibo de agua o luz.

La función de estos documentos es verificar la identidad y el domicilio de quienes participen en el operativo. La entidad enfatizó que estas acciones resultan claves para asegurar la transparencia del proceso y la correcta actualización de los datos registrales.
La campaña permite que adolescentes y adultos mayores del distrito obtengan un documento de identidad vigente, lo que facilita gestiones en organismos públicos y privados.
El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) informó que la población puede continuar gestionando la actualización de datos en el documento nacional electrónico a través de los canales regulares, tanto en oficinas como en agencias distribuidas en todo el país.
Sin embargo, precisó que las modificaciones realizadas después del 14 de octubre no se reflejarán en el Padrón Electoral que se utilizará en las elecciones generales de 2026.
De acuerdo con la entidad, trámites como la renovación, el duplicado y la regularización del estado civil del documento siguen disponibles. Quienes poseen DNI electrónico tienen la posibilidad de realizar diversas gestiones en línea a través de la plataforma habilitada en la web oficial.

Reniec explicó que los ciudadanos que actualicen información personal —como domicilio, nombres o apellidos— posterior a la fecha de cierre del padrón, no verán estos cambios reflejados en el centro de votación asignado para los próximos comicios. Así, quienes no realizaron la actualización encontrarán que datos como dirección o fotografía de menores permanecerán igual en el DNI utilizado para efectos electorales.
La institución recalcó la importancia de contar con datos personales actualizados, no solo para temas electorales, sino también para facilitar cualquier trámite ante organismos públicos o privados.