Dos conductores perdieron la vida en un trágico accidente de tránsito ocurrido la noche del jueves 23 de octubre en la Panamericana Sur, a la altura del kilómetro 614, en la curva conocida como “La Caleta”, en el distrito de Chala, provincia de Caravelí, región Arequipa. El siniestro involucró a un camión cisterna que transportaba combustible y un vehículo de carga pesada, cuyos impactos provocaron un incendio de gran magnitud que consumió ambos vehículos.
Según los reportes preliminares, el choque se produjo alrededor de las 19:00 horas, cuando el cisterna habría perdido el control en la curva antes de colisionar frontalmente con el otro vehículo. El fuerte impacto provocó el derrame del combustible transportado, lo que generó llamas que se extendieron rápidamente y alcanzaron áreas cercanas, aumentando el riesgo para personas y vehículos en la zona.
Transportistas y pobladores que se encontraban en el lugar intentaron auxiliar a las víctimas, pero la intensidad del fuego les impidió acercarse a los vehículos. Los cuerpos de ambos conductores quedaron calcinados en los asientos, lo que hace imposible su identificación inmediata. Las autoridades informaron que se realizará un reconocimiento forense mediante pruebas de ADN para determinar la identidad de los fallecidos.
Tragedia en la Panamericana Sur: colisión en La Caleta deja dos fallecidos y vehículos calcinados. (Foto composición: Infobae Perú/FB: Difusión)El incendio generó la inmediata intervención de los bomberos voluntarios y la Policía Nacional del Perú (PNP), quienes cerraron ambos carriles de la carretera para controlar el siniestro y evitar más incidentes. Las labores de extinción se prolongaron por más de una hora debido a la inflamabilidad del combustible, lo que complicó la recuperación de los vehículos y los cuerpos de las víctimas.
El tránsito en la zona quedó temporalmente interrumpido mientras se realizaban las diligencias y el levantamiento de los cuerpos, que posteriormente fueron trasladados a la morgue central de Arequipa. Según personal del Cuerpo General de Bomberos y del Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI), la identificación de los conductores es imposible a simple vista debido al grado de carbonización.
Autoridades locales y del Ministerio Público iniciaron las investigaciones para determinar las causas del accidente. Entre los factores que se evaluarán se encuentran posibles fallas mecánicas, negligencia en el transporte de combustible y cumplimiento de las normas de seguridad vial.
Choque frontal entre camión cisterna y vehículo pesado deja dos muertos en Chala, Arequipa. (Foto: FB/Difusión)El Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) informó que activó su plan de fiscalización ante el accidente y desplegó equipos técnicos para verificar el cumplimiento de la normativa en el transporte de hidrocarburos. La entidad mantiene comunicación con las autoridades locales y con las empresas involucradas para evaluar medidas correctivas y evitar futuros siniestros.
Las primeras diligencias apuntan a esclarecer las circunstancias exactas del choque, mientras las autoridades locales coordinan con la Policía y bomberos para prevenir riesgos adicionales en la Panamericana Sur. La tragedia genera preocupación entre transportistas y vecinos, quienes alertan sobre la peligrosidad de esta curva en el tramo de Chala.
Colisión de vehículos pesados en kilómetro 614 de la Panamericana Sur genera incendio y víctimas fatales. (Foto: Difusión)El accidente deja un saldo fatal y evidencia la vulnerabilidad de los conductores en rutas de alto tránsito y la necesidad de reforzar las medidas de seguridad en el transporte de combustibles. Las autoridades continuarán con las investigaciones hasta esclarecer completamente los hechos y garantizar que se cumpla la normativa vigente.
hace 20 horas
2








English (US) ·
Spanish (ES) ·