Lo que inició como una excursión de senderismo en el Parque Nacional Torres del Paine, en Chile, para ver los maravillosos paisajes que ofrece la Patagonia terminó en un lamentable desastre y una encrucijada de las autoridades que continúa en curso.
Dos mexicanos murieron y siete turistas más están desaparecidos tras una poderosa tormenta que los azotó durante el recorrido que hacían en uno de los senderos. Se dice que la velocidad de esta ventisca superaba los 190 km/h.
LEA TAMBIÉN

Los turistas fueron sorprendidos por el fenómeno el lunes cuando recorrían el parque natural, a unos 2.800 km al sur de Santiago, famoso por sus macizos de granito, lagos y fauna silvestre.
"Hay dos personas fallecidas y siete personas que se desconoce su paradero. Nuestra labor ahora está enfocada netamente en la búsqueda y rescate de estas personas", dijo José Antonio Ruiz, delegado presidencial en la región de Magallanes.

Para tener esta visión, los turistas atraviesan puentes colgantes y vertientes. Foto:@conaf_magalla en X
El funcionario precisó que las víctimas mortales eran de nacionalidad mexicana, pero de momento se desconoce el lugar de origen de los desaparecidos.
En un inicio, se hablaba de solo una persona muerta y otra que estaba siendo evacuada. Sin embargo, esta posteriormente falleció.
LEA TAMBIÉN

La búsqueda inicia: condiciones climáticas dificultan labores
En detalle, un equipo multidisciplinario compuesto por 24 expertos, incluyendo policías, militares y rescatistas de montaña, están invirtiendo todos sus esfuerzos para encontrar a las otras siete personas. Carabineros detallaron a TV Azteca que el recorrido para desarrollar el rescate es de 11 kilómetros, donde el personal se estará enfrentando a condiciones climáticas adversas.
Para estos días, dice AFP, hay pronósticos de vientos de hasta 120 km por hora con precipitación de aguanieve, lo que complica la visibilidad de los senderistas.
LEA TAMBIÉN

Con estas condiciones las personas que están caminando "se salen del sendero que está demarcado, pero al tener este viento blanco, se desorientan", explicó a la AFP por teléfono Juan Carlos Andrades, director Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) de Magallanes.
La Corporación Nacional Forestal (Conaf) de la región anunció que el tramo Campamento Coirón- Grey, del circuito Macizo Paine, fue cerrado de forma temporal para facilitar las labores de búsqueda.

El director de la Conaf coordina acciones con autoridades y servicios públicos. Foto:@conaf_magalla en X
Contexto sobre el Parque Nacional Torres del Paine
En noviembre el parque se abre a los turistas que realizan senderismo. Uno de los circuitos más conocidos es el que rodea los macizos del Paine, y que demora un poco más de una semana.
En 2023 más de 360.000 turistas recorrieron la reserva, según la Corporación Nacional Forestal (Conaf). Torres del Paine fue declarada reserva de la biósfera por la Unesco.

Los senderistas se habrían perdido en el circuito "O". Foto:torresdelpaine.com
María Paula Rodríguez Rozo
REDACCIÓN ÚTIMAS NOTICIAS
hace 2 horas
1







English (US) ·
Spanish (ES) ·