La camioneta cayó al río Marañón la madrugada del 31 de octubre, con cinco ocupantes y una carga de pollos. (Composición: Infobae)En el anexo de Chagualito, un punto remoto del distrito de Cochorco, el ambiente permanece en tensión desde la madrugada del 31 de octubre. La caída de una camioneta al río Marañón alteró la rutina de las familias que viven cerca del cauce y abrió un proceso de búsqueda que no se detiene. El paso de los días no disminuye la preocupación de los habitantes ni de los equipos de rescate que se desplazan por la zona.
Los primeros reportes oficiales describen un escenario complejo, marcado por la fuerza del río y por la dificultad para acceder al área donde quedó el vehículo. Las autoridades locales resaltan que el terreno impone límites y que cada tramo recorrido representa un desafío adicional. A pesar de ello, las brigadas permanecen en el lugar desde las primeras horas posteriores al accidente.
En medio de estas labores, se confirmó la recuperación de tres víctimas mortales. Las familias recibieron la información entre el dolor y la incertidumbre, ya que dos personas todavía no han sido ubicadas. Las voces de los parientes reflejan un pedido común: que el despliegue no disminuya y que se empleen todos los recursos disponibles para ampliar el radio de búsqueda.
Mientras las horas avanzan, los equipos que participan en la zona buscan alternativas para superar los efectos del caudal elevado, originado por las lluvias recientes en varias provincias de la región. Esa condición, según las autoridades, complica cada maniobra cerca del río Marañón y obliga a ajustar constantemente la estrategia.
Tragedia en el río Marañón: tres fallecidos y dos desaparecidos tras caída de camioneta en La LibertadLas labores de búsqueda continuaron este domingo en el anexo de Chagualito, donde la camioneta con cinco ocupantes cayó al río. Hasta el momento se recuperaron tres víctimas mortales, identificadas con las iniciales Y.A.R. (19, femenina), K.N.P.G. (27, masculino) y D.J.P.G. (22, masculino). Dos personas aún permanecen desaparecidas.
Brigadas de rescate de la Policía Nacional del Perú se mantienen en el área. La institución señaló que los esfuerzos se orientan a ubicar a los dos pasajeros que no fueron encontrados tras el accidente del 31 de octubre. El vehículo cayó por un abismo hasta llegar a las aguas del Marañón, lo que generó una corriente intensa alrededor del punto de impacto.
La tarde de este domingo 2 de noviembre, la Policía de rescate confirmó la ubicación del cuerpo de D.J.P.G., de 22 años, en el sector Shicún. Con él, suman tres las personas encontradas desde el inicio del operativo.
El terreno accidentado y la fuerza del caudal dificultan las labores de rescate. (Andina)Personal de Defensa Civil del Gobierno Regional de La Libertad llegó al lugar para reforzar las acciones que realiza la Comisaría de Chagual y la Dirección Nacional de Operaciones Especiales. Las instituciones coordinan cada desplazamiento en la ribera y evalúan nuevas rutas para avanzar en áreas donde el acceso resulta limitado.
El COER de La Libertad informó que el accidente ocurrió a las 07:15 del 31 de octubre. La camioneta roja, una 4x4 identificada con la frase “Dios es amor”, llevaba cinco ocupantes y una carga de pollos cuando se precipitó por un abismo hasta llegar al Marañón. El impacto contra el agua generó un desplazamiento inmediato del vehículo, lo que dificultó las primeras acciones de rescate.
Efectivos de la Comisaría Rural Chagual y del equipo de operaciones especiales desplegaron un operativo desde las primeras horas. En sus reportes más recientes, la Policía Nacional confirmó el uso de drones para ampliar la búsqueda, debido al aumento del caudal causado por las lluvias en las provincias de Pataz, Bolívar y Sánchez Carrión.
hace 5 días
3








English (US) ·
Spanish (ES) ·