Toyota anuncia una inversión de 10.000 millones de dólares para fortalecer su producción automotriz en Estados Unidos durante los próximos cinco años. (REUTERS/Akhtar Soomro/File Photo)El fabricante japonés Toyota Motor Corporation anunció una inversión adicional de 10.000 millones de dólares en sus operaciones industriales en Estados Unidos durante los próximos cinco años, una medida que busca incrementar su presencia en el sector automotriz estadounidense y reforzar su compromiso con la producción local. El anuncio, realizado el 12 de noviembre de 2025, impactará la cadena de suministro, el empleo y la capacidad productiva en distintas instalaciones del país, según reportó Reuters.
De acuerdo con información oficial del grupo, la medida se suma al comienzo de la producción en su nueva planta de baterías en Liberty, Carolina del Norte, una instalación valorada en 13.900 millones de dólares y considerada clave en la estrategia de electrificación de la empresa. Según anunció Toyota Motor North America, el sitio proveerá módulos para vehículos híbridos eléctricos y eléctricos, y se prevé que genere cerca de 5.100 empleos directos en la zona en los próximos años.
Toyota, que inició su producción en Estados Unidos hace cerca de cinco décadas, ha invertido hasta ahora aproximadamente 60.000 millones de dólares en infraestructuras fabriles y tecnológicas en el país. La empresa posee 11 centros de manufactura en territorio estadounidense y, con este anuncio, fortalecerá su red productiva de vehículos híbridos y eléctricos para el mercado local y regional.
La nueva inversión de Toyota busca aumentar la presencia de la compañía en el mercado automotriz estadounidense a través de la expansión y modernización de sus plantas, mejoras en tecnología de producción y el impulso de la transición hacia vehículos eléctricos. Según datos presentados por la compañía en su sitio global oficial, este movimiento tiene como objetivo consolidar la cadena de suministro y garantizar la disponibilidad de modelos de bajas emisiones producidos en Estados Unidos, donde la demanda de híbridos y eléctricos se encuentra en crecimiento.
La apertura de la planta en Liberty, Carolina del Norte, implica la instalación de la primera fábrica de baterías de Toyota fuera de Japón, una decisión estratégica destinada a abastecer el mercado local de vehículos híbridos y eléctricos. De acuerdo con el sitio de noticias industriales de la empresa (pressroom.toyota.com), la planta contó con una inversión de 13.900 millones de dólares, tiene 14 líneas de producción y una capacidad de 30 GWh al año. Se prevé la creación de 5.100 empleos directos que impulsarán la economía regional y nacional.
Las primeras baterías producidas en Carolina del Norte serán utilizadas por los modelos Toyota Camry HEV, Corolla Cross HEV, RAV4 HEV y un próximo vehículo eléctrico de tres filas de asientos, según confirmaron voceros empresariales citados por Reuters. El suministro llegará también a otras plantas de la firma en Kentucky y en la planta conjunta con Mazda en Alabama, lo que permitirá atender la demanda regional y potenciar la producción local de tecnologías limpias.
El lanzamiento de la nueva planta y la expansión anunciada implica la generación de hasta 5.100 puestos de trabajo en Carolina del Norte, distribuidos en tareas vinculadas a la ingeniería, la producción y los servicios industriales, según cifras internas de la compañía referidas. Además, Toyota ha informado la implementación de servicios de bienestar en la planta como guardería, farmacia y clínica médica para sus empleados.
Sean Duffy, secretario de Transporte de Estados Unidos, afirmó en un comunicado recogido por CBS News que la ampliación de Toyota representa “una muestra de confianza en las políticas federales de repatriación y fortalecimiento del sector manufacturero”. El gobierno ha promovido incentivos y normativas para atraer más inversiones en plantas, innovación y desarrollo de transporte limpio.
El impacto de la nueva inversión de Toyota abarca la cadena de valor automotriz, empleados y proveedores, y fomenta la producción nacional de baterías y vehículos eléctricos. Según estimaciones de la compañía difundidas por Reuters, las inversiones del grupo en EE.UU. superan los 60.000 millones de dólares en los últimos 50 años y refuerzan la infraestructura productiva automotriz frente al avance de competidores globales.
Consumidores y proveedores pueden anticipar una mayor disponibilidad de vehículos híbridos y eléctricos fabricados localmente, así como mejoras en los tiempos de entrega y acceso a incentivos fiscales federales y estatales asociados a la compra de este tipo de automóviles, según la información publicada en el portal oficial de Toyota. El desarrollo de infraestructura local beneficia a concesionarios, técnicos y comunidades que participan en la cadena productiva de la firma.
hace 2 horas
1







English (US) ·
Spanish (ES) ·