
El Departamento de Seguridad Pública de Texas (DPS, por sus siglas en inglés) presentó el pasado lunes 18 de agosto de 2025 un actualizado modelo de licencia de conducir y tarjeta de identificación estatal, ambas elaboradas con materiales avanzados y nuevas medidas de seguridad que, de acuerdo con las autoridades, dificultan la alteración o falsificación de documentos y refuerzan la protección contra el robo de identidad.
A partir de hoy, todas las licencias e identificaciones emitidas por las oficinas del DPS contarán con este nuevo diseño, aunque los documentos expedidos con la versión anterior seguirán siendo válidos hasta llegar a su respectiva fecha de vencimiento. La agencia estatal destacó que la incorporación de elementos tecnológicos responde a los crecientes desafíos en materia de seguridad y autenticación de identidad tanto a nivel estatal como federal.
Este rediseño sustituye la tradicional estrella dorada, empleada para marcar el cumplimiento de la normativa federal REAL ID, por una estrella negra grabada mediante láser situada en el extremo superior derecho de la tarjeta, lo que constituye la variación más visible a simple vista. Además, la disposición de los datos personales en el plástico se ha reorganizado para facilitar la verificación de la información y agilizar los procesos de revisión por parte de las autoridades. Según Newsweek y FOX 4 News, los cambios no sólo hacen referencia a la imagen visible de la identificación, sino también al material empleado y a la estructura interna de protección del documento.
El DPS aclaró que las tarjetas renovadas han sido fabricadas a partir de policarbonato, un sustrato sintético caracterizado por su resistencia, difícil reproducción y cumplimiento con las normas de la American Association of Motor Vehicle Administrators (AAMVA). La adopción de este material, subrayaron, coloca a Texas dentro de una tendencia nacional de innovación documental que ya es seguida por estados como Alaska, Nueva York, Maryland y Colorado en materia de documentos de identidad.

Las nuevas licencias y tarjetas de identificación extienden la barrera frente a los intentos de falsificación al integrar, además del policarbonato, una estrella negra grabada con láser, cuya presencia garantiza el cumplimiento con la regulación REAL ID, indispensable para abordar vuelos comerciales y acceder a determinadas instalaciones federales.
Como explicó Sheri Gipson, jefa de la División de Licencias de Conducir del DPS, en el comunicado divulgado por el departamento, “la forma en que se fabrican las licencias puede tener un impacto significativo en la seguridad pública, este nuevo diseño hará aún más difícil que los criminales elaboren tarjetas fraudulentas y fortalece nuestra capacidad para salvaguardar la identidad de los texanos”. Las palabras de Gipson fueron citadas tanto por Newsweek como por FOX 4 News.
El uso del policarbonato implica una ventaja adicional en la protección, ya que dificulta la alteración de los datos y permite la inclusión de tecnologías suplementarias, como grabados láser y posibles elementos visibles solo bajo luz ultravioleta. Otras entidades federativas estadounidenses ya han implementado recursos similares, como tinta UV y hologramas, para responder a la sofisticación creciente de las falsificaciones. La reorganización de la información en el diseño también tiene como foco facilitar la lectura eficiente en situaciones de revisión o emergencia.
El DPS enfatizó, a través de sus canales informativos y los reportes de Newsweek y FOX 4 News, que no es necesario que los conductores o ciudadanos con identificaciones aún vigentes acudan inmediatamente a reemplazar sus documentos. Todos los permisos previos continúan siendo aceptados hasta alcanzar la fecha impresa de caducidad. De este modo, la dependencia busca que la transición hacia el nuevo formato no genere saturación en las sucursales ni afecte la circulación de los ciudadanos por motivos documentales.
El proceso de actualización, según lo expuesto por las fuentes, se realizará únicamente al efectuar alguna renovación, reposición o al tramitar un documento por vez primera después del 18 de agosto. La implementación escalonada permitirá una adaptación progresiva al marco de autenticación reforzado y a los procesos federales que exigen identificaciones compatibles con normativas recientes.

En paralelo a la actualización de las identificaciones estatales, el Departamento de Transporte de Texas (TxDOT) se encuentra coordinando, junto con organismos policiales del este de Texas, una campaña intensiva de control sobre la conducción bajo los efectos del alcohol durante el periodo vacacional del Día del Trabajo.
Según información reproducida por Newsweek, entre la fecha de inicio de la campaña y el 1 de septiembre se desplegarán operativos y patrullajes adicionales orientados a disminuir incidentes asociados al consumo de alcohol al volante. Durante el mismo periodo en 2024, se reportaron 327 accidentes relacionados con la conducción bajo efectos del alcohol, con un saldo de 10 fallecimientos, según datos de KLTV News.
Las autoridades estatales resaltaron la importancia de estas acciones coordinadas para incrementar la seguridad pública y reducir riesgos a los ciudadanos, estableciendo así una doble respuesta frente a delitos que, directa o indirectamente, impactan en la prevención y el control de amenazas sobre la identidad y la integridad de los habitantes de Texas.