
Tesla Inc. ya no vende la mayoría de los autos eléctricos nuevos registrados en California, el estado que representa casi un tercio de todas las compras de vehículos de cero emisiones en los Estados Unidos.
La participación de la compañía en las ventas de vehículos eléctricos en el estado cayó al 43,9% en el primer trimestre, desde el 55,5% del año anterior, según informó el miércoles la Asociación de Concesionarios de Autos Nuevos de California. Mientras que las matrículas de Tesla disminuyeron un 15%, las ventas de todos los demás vehículos eléctricos aumentaron un 35% a principios de este año.
“Un portafolio de productos envejecido y la reacción adversa a las iniciativas políticas de Elon Musk son probablemente factores clave para la disminución de la participación de mercado de Tesla en vehículos eléctricos de batería (BEV)”, indicó la asociación en su informe trimestral.
Las ventas de Tesla cayeron en el trimestre incluso cuando los consumidores en los Estados Unidos se apresuraron a comprar autos nuevos antes de que las tarifas automotrices del presidente Donald Trump entraran en vigor este mes. Aunque todos los modelos que Tesla vende en el país se fabrican en California o Texas, la compañía depende de piezas importadas que podrían verse afectadas por aranceles más altos a partir de principios de mayo.
Además de las repercusiones por la postura política de su director ejecutivo en Washington, Tesla enfrentó interrupciones en la fabricación durante el primer trimestre relacionadas con su producto más importante, el Model Y. La compañía programó paradas en todas sus plantas de ensamblaje de autos a nivel mundial para modificar las líneas de producción para un rediseño de su modelo más vendido.

Tesla vendió 42.322 vehículos en California durante los primeros tres meses del año, de los cuales la mayoría fueron SUVs Model Y y sedanes Model 3. Ambos modelos continuaron siendo los vehículos eléctricos más vendidos en el estado, seguidos por los SUVs Honda Prologue y Hyundai Ioniq 5.
El Cybertruck ocupó el octavo lugar entre todos los vehículos eléctricos, con 2.282 registrados durante el trimestre, superando al F-150 Lightning de Ford, que cerró el top 10.
El informe aporta un nivel de detalle específico del estado a lo que fue un trimestre sombrío para la fabricante: las entregas globales cayeron a su nivel más bajo desde mediados de 2022.
California es, con diferencia, el mercado más grande de vehículos eléctricos en los Estados Unidos, representando el 31,1% de las matrículas el año pasado, según la asociación de concesionarios. La compañía tenía su sede en Silicon Valley hasta que Musk trasladó la oficina corporativa de la compañía a Austin a finales de 2021.
(C) 2025, Bloomberg, Dana Hull