Terrible crimen en Chiclayo: Sujeto asesina a su madre y a su abuela a machetazos

hace 2 horas 1
Terrible crimen en Chiclayo: Sujeto asesina a su madre y a su abuela a machetazos - América Noticias

Un doble homicidio sacudió el distrito de Zaña, en Chiclayo, cuando un hombre de 24 años mató a su madre y a su abuela con un machete dentro y fuera de su domicilio en el centro poblado menor (CPM) Salturo. La violenta acción fue alertada por los gritos que escucharon los vecinos, quienes dieron aviso inmediato a la policía.

El agresor, identificado como Antonio Segura Guevara, atacó primero a su abuela, Rosalía Izzique Cabrera, al interior de la vivienda familiar. La madre del atacante, Celia Guevara Izzique, intentó huir por la calle, pero fue alcanzada y asesinada por su propio hijo. El hecho, ocurrido en la provincia de Chiclayo, motivó la movilización inmediata de los efectivos policiales hasta el lugar del crimen.

La captura del responsable se realizó con la presencia de un número importante de vecinos, que se congregaron para exigir justicia. Los agentes de criminalística iniciaron el levantamiento de pruebas y evidencias en el domicilio y la vía pública. La intervención también contó con la participación de un representante del Ministerio Público, quien dispuso el traslado de ambos cuerpos a la morgue de Chiclayo.

 SujetoTerrible crimen en Chiclayo: Sujeto asesina a su madre y a su abuela a machetazos

Familiares de las víctimas señalaron vínculos previos del acusado con el consumo de drogas. Una hermana del atacante, e hija de la fallecida, relató la magnitud del dolor que deja el doble crimen dentro de la familia: “Ver a mi madre cortada, destrozada con un machete y a mi hermana tirada en una puerta, destrozada, la verdad que es un dolor muy grande ver la pérdida de las dos. Él es una persona que... es una persona adicta a las drogas”, expresó ante los medios.

El clima de tensión en la zona se profundizó por los reclamos de los familiares, quienes demandaron apoyo para poder sepultar a las víctimas y solicitaron la intervención de las autoridades para que el responsable enfrente las consecuencias judiciales: “Que las autoridades se hagan cargo y... Dios sabrá lo que va a pasar con la vida de mi sobrino”, añadió otra integrante de la familia.

 SujetoTerrible crimen en Chiclayo: Sujeto asesina a su madre y a su abuela a machetazos

La noticia generó un fuerte impacto en la población local. Vecinos del CPM Salturo permanecieron en los alrededores de la residencia durante las tareas policiales, pidiendo justicia y clamando por acciones firmes de la autoridad. Antonio Segura Guevara quedó detenido y será procesado por el doble homicidio cometido contra su madre y su abuela.

La familia de las víctimas ha solicitado ayuda social para realizar el sepelio, mientras las investigaciones policiales continúan para esclarecer los detalles del ataque y la posible relación con el consumo de sustancias.

El caso ha despertado nuevamente el debate sobre la relación entre adicciones y episodios violentos en contextos familiares. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el consumo de drogas puede asociarse a un mayor riesgo de conductas agresivas, especialmente bajo situaciones de estrés o conflicto. Instituciones peruanas de salud pública han advertido sobre el impacto de las adicciones en el deterioro de las relaciones sociales y familiares, señalando la necesidad de atención interdisciplinaria y prevención focalizada en los jóvenes.

Estudios de la OMS destacan que la violencia intrafamiliar producida bajo influencia de sustancias psicoactivas puede aumentar el riesgo de homicidios y lesiones graves. Esta problemática comprende tanto la asistencia médica a víctimas como estrategias de intervención psicosocial orientadas a reducir la reincidencia y atender el entorno inmediato de los incidentes.

Las autoridades permanecen a cargo de las investigaciones y del proceso penal contra Antonio Segura Guevara. Los allegados a Rosalía Izzique Cabrera y Celia Guevara Izzique mantienen su pedido de justicia, mientras tanto el caso expone la urgencia de abordar integralmente el consumo de drogas y reforzar los sistemas de apoyo en situaciones de violencia doméstica.

Leer artículo completo