
Tea, una aplicación diseñada para que las mujeres compartan reseñas sobre hombres con los que han salido y alerten a otras usuarias sobre citas cuya experiencia consideran negativa, se ha convertido recientemente en la app gratuita con mayor número de descargas en la App Store de Apple, desbancando a herramientas ampliamente conocidas como ChatGPT, Threads y Google, según reportó CBS News. En la tienda de dispositivos Android, Google Play Store, la tendencia también se mantiene: la aplicación ha sido descargada más de 100.000 veces, según datos recogidos por CBS News.
Al contrario de las aplicaciones tradicionales de citas, Tea no funge como una plataforma para conectar a personas interesadas en potenciales relaciones, sino que ofrece un entorno donde las mujeres pueden compartir experiencias concretas sobre encuentros con hombres que han conocido, con la finalidad de advertir a otras sobre comportamientos considerados inadecuados o potencialmente riesgosos.
La empresa creadora de Tea sostiene que la aplicación proporciona un nivel de seguridad que no se encuentra en las plataformas habituales de citas, facilitando herramientas de verificación y chequeo de antecedentes, como búsquedas de registros criminales o inclusión en bases de datos de delincuentes sexuales, directamente dentro de la app, según información de CBS News.
Para evitar la suplantación de identidad y aumentar la confianza dentro de la comunidad, la plataforma exige que las usuarias que se registran lo hagan presentando una selfie como método de verificación. Esta medida busca prevenir el “catfishing”, fenómeno en el que personas se hacen pasar por quienes no son, muchas veces como parte de fraudes en línea. Esta exigencia de verificación por imagen tiene como objetivo proteger a las mujeres usuarias del engaño, práctica recurrente en entornos digitales y redes sociales, según explicó la plataforma a CBS News. Tea declinó hacer comentarios adicionales para el reportaje original.

Aunque muchas de las funciones que proporciona Tea ya existen de forma dispersa en grupos y foros de redes sociales, la aplicación centraliza un volumen sin precedentes de testimonios y revisiones sobre experiencias de citas. Plataformas como el grupo de Facebook “¿Estamos saliendo con el mismo chico?” permiten también que mujeres compartan experiencias y alertas sobre sus citas, pero la diferencia principal, según CBS News, reside en la escala. De acuerdo con el sitio web de la app, la comunidad supera ahora el millón seiscientas mil personas, permitiendo que la información se consolide en un solo entorno digital.
Para el profesor asociado de la Universidad de Michigan-Flint, Doug Zytko, quien ha enfocado sus investigaciones en la interacción humano-computadora y la seguridad, el atractivo de Tea radica precisamente en esa centralización. En declaraciones recogidas por CBS News, Zytko indicó: “Lo que esta aplicación parece estar haciendo es centralizar todo eso en una comunidad muy grande”. El investigador, que ha estudiado extensamente el diseño de aplicaciones de citas, manifestó que históricamente la seguridad no ha sido una prioridad centralizada en muchas de estas plataformas existentes.
“La mayoría de las características de seguridad en apps de citas son reactivas, no preventivas. No se enfocan en mantener a las personas seguras de manera proactiva, sino que ofrecen herramientas punitivas después de ocurrido un incidente”, afirmó Zytko en diálogo con CBS News. Esa premisa puede explicar por qué la propuesta de la aplicación ha encontrado un amplio eco entre las usuarias, de acuerdo con el mismo experto.
El éxito de Tea también ha generado inquietudes. En foros digitales como Reddit, algunos hombres han manifestado su preocupación por la posibilidad de que se comparta información inexacta o difamatoria sobre ellos en la aplicación, lo que podría perjudicar su reputación y limitar futuros encuentros sentimentales. “Si se comparte información inexacta sobre un hombre, eso daña sus perspectivas de citas y su reputación social. Eso es preocupante, pero no es una razón para descartar la aplicación”, declaró Zytko, citado por CBS News.
El diseño y moderación de Tea intentan equilibrar el derecho de las mujeres a intercambiar información relevante para su seguridad con la necesidad de evitar situaciones de difamación o ataques injustificados. Aunque el reportaje de CBS News no detalla mecanismos internos de control de información, el debate sobre la posible publicación de datos erróneos o falsos es un tema presente en las discusiones públicas en torno a la innovación que representa esta app.

Como ocurre con la mayoría de plataformas sociales y tecnológicas, la gestión de datos personales y la ciberseguridad se convierten en puntos críticos a medida que crece la base de usuarios. Según confirmó la propia empresa a CBS News, Tea sufrió recientemente una violación de seguridad: atacantes informáticos lograron acceder a un sistema de almacenamiento que contenía, entre otros elementos, selfies de usuarias dadas de alta antes de febrero de 2024.
El ataque también permitió el acceso a cerca de 60.000 imágenes compartidas en publicaciones, así como comentarios y mensajes directos. La compañía, en un comunicado remitido a CBS News, informó que ha contratado a expertos independientes en ciberseguridad y se mantienen “trabajando sin descanso para asegurar sus sistemas”, al tiempo que investigan a fondo lo ocurrido. “En este momento, no existen pruebas que sugieran que otros datos adicionales de las usuarias hayan sido afectados”, declararon portavoces de Tea en la comunicación citada.
La trayectoria de Tea, según lo relatado por CBS News, pone en primer plano la necesidad de nuevas herramientas que respondan a los desafíos de seguridad y confianza en el entorno de las citas digitales. El crecimiento acelerado de su comunidad y el interés que ha generado tanto en usuarias como en especialistas, así como las polémicas y riesgos asociados, ilustran la transformación y los retos que vive el universo de las aplicaciones sociales.
Por ahora, la plataforma lidera la lista de descargas gratuitas en la App Store y continúa expandiéndose en el mercado, mientras busca reforzar la protección de la privacidad e integridad de los datos almacenados, y adaptarse tanto a las demandas de sus usuarias como a las múltiples implicaciones de su éxito en términos legales, sociales y técnicos.