Taylor Swift logra medida extrema tras reiterados intentos de un fan por entrar en su casa de Los Ángeles

hace 2 horas 2
La jueza de Los ÁngelesLa jueza de Los Ángeles impone una orden de restricción de cinco años a favor de Taylor Swift contra Brian Jason Wagner. (REUTERS/Daniel Cole)

Una jueza de Los Ángeles concedió el lunes una orden de restricción de cinco años a favor de la cantante estadounidense Taylor Swift, instruyendo a Brian Jason Wagner a mantenerse al menos a 100 yardas (unos 91 metros) de la artista, su vivienda, su vehículo y su lugar de trabajo. La decisión judicial responde a una serie de incidentes ocurridos desde 2024, durante los cuales el hombre se presentó en repetidas ocasiones en la residencia angelina de la intérprete, generando preocupación por su seguridad.

La información surge de documentos judiciales divulgados por medios como USA Today y Daily Mail, que precisan que la orden también prohíbe a Wagner poseer armas de fuego, municiones o chalecos antibalas durante el periodo indicado. El acusado, domiciliado en Colorado, no se presentó a la audiencia llevada a cabo el 22 de septiembre; la intérprete había solicitado previamente una orden temporal de alejamiento ante episodios reincidentes en su domicilio y amenazas hacia su entorno.

El caso representa el último de una serie de episodios vinculados a la seguridad personal de Swift, quien en los últimos años ha reportado acoso e intrusiones en varios de sus domicilios, tanto en California como en Nueva York y Rhode Island. El nuevo incidente cobra particular relevancia en el contexto de debates recientes sobre protección de figuras públicas y procedimientos judiciales en casos de acoso reiterado, según amplía Realtor.com.

De acuerdo con la presentación ante la Corte Superior de Los Ángeles, Brian Jason Wagner, de 45 años y residente en Colorado, fue identificado por personal de seguridad de Taylor Swift luego de modificar la dirección de su licencia de conducir para que coincidiera con la del domicilio de la cantante en Los Ángeles. En los documentos judiciales citados por USA Today, se consigna que Wagner se atribuyó falsamente la paternidad de un hijo con la artista, intentó desviar correspondencia de la residencia y envió numerosos mensajes con contenido intimidatorio tanto a Swift como a su equipo.

Uno de los incidentes principales ocurrió en mayo y julio de 2024, cuando Wagner fue hallado en las inmediaciones de la casa angelina, manifestando intenciones de ingresar y presentándose, en una ocasión, con una botella de vidrio que el equipo de seguridad calificó de posible objeto peligroso. Al respecto, la propia artista plasmó en su petición: “Temo por mi seguridad y la de mi familia”, según consta en la documentación judicial obtenida por Daily Mail.

Los informes indican que Wagner inició la comunicación con mensajes electrónicos y extendió estos contactos incluso durante un periodo de reclusión en 2023, antes de establecer una frecuencia semanal en los intentos de contacto físico tras su liberación, conforme a la declaración de Alex Welch, empleado del equipo de seguridad. Realtor.com precisa que el acusado dirigió 26 correos electrónicos en cuestión de semanas a la estrella del pop y su entorno laboral.

El acusado, residente en Colorado,El acusado, residente en Colorado, fue identificado tras modificar su licencia de conducir para coincidir con la dirección de Swift. (Photo by Jordan Strauss/Invision/AP)

Según el registro de la audiencia citado por USA Today, la jueza determinó la validez de los argumentos que alertaban sobre un riesgo inminente, por lo que dictaminó la prohibición expresa de acercamiento o contacto de cualquier tipo, tanto presencial como digital, por un plazo de cinco años. La orden judicial también obliga a Wagner a entregar cualquier arma de fuego, munición o equipo balístico que pudiera poseer, en concordancia con la ley estatal de California relativa a amenazas y acoso.

El expediente señala que el equipo de Swift, encabezado por asesores legales y agentes de seguridad, recurrió a la recopilación de pruebas electrónicas, seguimientos y denuncias en distintos estados, tras detectar cambios en los patrones de comportamiento del acusado. Además, se incorporó la declaración de una investigadora privada, Brooke Berg, quien refirió ante el tribunal que los intentos de localizar a Wagner mediante diversas notificaciones personales en Colorado resultaron infructuosos. De acuerdo con Daily Mail, Wagner no respondió a las notificaciones enviadas a los domicilios conocidos ni a intentos de contacto telefónico, lo que dificultó su comparecencia ante la corte.

La inasistencia del acusado al juzgado y la acumulación de antecedentes permitieron avanzar en el otorgamiento de la orden permanente. La jueza puntualizó en audiencia que el incumplimiento de la disposición judicial facultará a las autoridades a proceder con la detención inmediata de Wagner.

Los informes judiciales y reseñas periodísticas señalan que Taylor Swift ha gestionado órdenes de alejamiento en otras ocasiones ante situaciones de acoso. En 2024, un hombre fue imputado en Nueva York por acoso reiterado después de presentarse más de treinta veces en la vivienda de la artista. En 2019, otro individuo fue arrestado cerca de su residencia en Rhode Island, portando herramientas presuntamente destinadas a la irrupción del inmueble, según reportó Realtor.com.

En el expediente actual, la cantante subrayó que nunca divulgó información sobre la localización de su vivienda en Los Ángeles y que los intentos del acusado por acceder al inmueble, sumados a la alteración documental ante el Departamento Vehicular de California, reforzaron su temor ante el riesgo de daño inminente.

Taylor Swift ha enfrentado otrosTaylor Swift ha enfrentado otros casos de acoso e intrusiones en sus domicilios de California, Nueva York y Rhode Island. (REUTERS/Andrew Kelly)

Tras la sucesión de incidentes, fuentes especializadas en espectáculo remarcan que Swift ha incrementado las medidas de seguridad personal. Reportes de Daily Mail señalan la instalación de barreras móviles y equipos de protección reforzada durante los eventos públicos a los que asiste la cantante, especialmente ante situaciones recientes de violencia en Estados Unidos. Videos publicados por seguidores durante partidos de la NFL muestran modificaciones en los accesos y el uso de pantallas opacas que obstaculizan la visualización directa, modalidad utilizada anteriormente para autoridades políticas.

El entorno profesional de Taylor Swift no emitió comentarios tras la última resolución judicial, según recogió USA Today, aunque fuentes cercanas al equipo legal mencionaron a Daily Mail que la acumulación de incidentes ha motivado la adopción permanente de estrategias orientadas a minimizar riesgos en desplazamientos y apariciones públicas.

Entre las disposiciones reforzadas se encuentran:

  • Aumento de personal de seguridad en propiedades y eventos.
  • Instalación de barreras físicas disuasorias.
  • Coordinación estrecha con autoridades locales y federales.

Con la entrada en vigor de la medida, Brian Jason Wagner deberá abstenerse de cualquier acercamiento a Taylor Swift y entregar todo material restringido estipulado por la orden judicial. La artista podrá solicitar intervención policial directa ante cualquier trasgresión, lo que podría derivar en cargos adicionales según la normativa de California.

Especialistas en seguridad citados por Realtor.com consideran que la obtención de órdenes judiciales de alejamiento es una herramienta central para la protección de figuras públicas, aunque sostienen la necesidad de monitorear la evolución de cada caso. Datos reportados indican al menos tres antecedentes similares tramitados en los últimos cinco años, involucrando residencias de la artista tanto en el oeste como en el noreste del país.

La resolución refuerza el marco de protección legal sobre Swift, mientras su equipo y las autoridades mantienen vigilancia sobre cualquier actividad relevante de Wagner. La orden permanecerá vigente hasta septiembre de 2030, salvo indicación posterior del tribunal.

Leer artículo completo