Tartas caseras: cinco recetas fáciles y versátiles para renovar el menú semanal

hace 3 horas 1
Las tartas ocupan un lugarLas tartas ocupan un lugar central en la gastronomía argentina, son prácticas y se adaptan a cualquier momento del día, como almuerzos o cenas (Imagen Ilustrativa Infobae)

Las tartas ocupan un lugar central en la gastronomía global. Destacan por su practicidad y la posibilidad de ser aptas para cualquier ocasión, ya sea un almuerzo, una cena rápida o la vianda del día a día. La diversidad de ingredientes disponibles permite que cada creación lleve el sello personal de quien la prepara, mientras que el recetario popular sigue sumando variantes.

Se trata de una comida versátil en la que conviven masas clásicas y versiones integrales, así como rellenos que van desde verduras de estación hasta combinaciones más sofisticadas con quesos y frutos secos.

Aquí, un repaso por cinco recetas para disfrutar en casa.

La tarta de calabaza conLa tarta de calabaza con queso azul y nuez combina sabor dulce, intensidad y crocante a través de una receta moderna y colorida (Imagen Ilustrativa Infobae)

El irresistible dulzor de la calabaza se fusiona con la intensidad del queso azul y el toque crocante de las nueces, lo que da como resultado una tarta moderna, colorida y gourmet, ideal para una comida diferente o para agasajar invitados.

35 minutos para preparación y cocción de la calabaza, 10 minutos de armado y 35 minutos de horneado. Total: 1 hora y 20 minutos.

  1. 2 tapas de masa para tarta
  2. 1 calabaza mediana (aprox. 800 g)
  3. 100 g de queso azul (roquefort o similar)
  4. 80 g de nueces
  5. 2 huevos
  6. Sal, pimienta y nuez moscada
  7. 2 cucharadas de queso rallado
  8. Aceite de oliva c/n
  1. Pelar y cortar la calabaza en cubos, rociar con aceite y asar en horno medio hasta que esté tierna (aprox. 25 minutos).
  2. Pisar la calabaza aún caliente y dejar entibiar.
  3. Mezclar con los huevos, el queso rallado y condimentar con sal, pimienta y nuez moscada.
  4. Colocar la masa en la tartera, extender el puré de calabaza encima.
  5. Distribuir trocitos de queso azul y las nueces por toda la superficie.
  6. Tapar con la otra tapa de masa o dejar abierta.
  7. Hornear a 180 °C durante 35 minutos o hasta que esté dorada.
La tarta de zapallitos esLa tarta de zapallitos es fresca y ligera, se elabora con vegetales de estación, queso y puede prepararse con masa criolla o integral (Imagen Ilustrativa Infobae)

La tarta de zapallitos es fresca, ligera y muy fácil de preparar. Perfecta para quienes buscan una opción vegetariana saludable. Su base puede variar entre masa criolla e integral según preferencias.

20 minutos de preparación + 35 minutos de cocción. Total: 55 minutos.

  1. 2 tapas de masa para tarta
  2. 4 zapallitos medianos
  3. 1 cebolla
  4. 2 huevos
  5. 150 g de queso cremoso
  6. 2 cucharadas de queso rallado
  7. Sal, pimienta y nuez moscada
  1. Lavar y cortar los zapallitos en cubos pequeños.
  2. Rehogar la cebolla picada en aceite hasta transparentar y agregar los zapallitos; cocinar 5 minutos.
  3. Dejar entibiar y mezclar con los huevos batidos, el queso cremoso y el queso rallado. Condimentar.
  4. Forrar un molde con la masa, volcar el relleno y tapar.
  5. Hornear a 180 °C durante 35 minutos.
La tarta de berenjenas asadasLa tarta de berenjenas asadas y tomates secos representa sabores mediterráneos, combina vegetales asados y quesos en capas muy coloridas (Imagen Ilustrativa Infobae)

Esta tarta es un homenaje a los sabores intensos y delicados del Mediterráneo, ideal para sorprender con una preparación original y llena de color. La combinación de berenjenas asadas al horno y tomates secos rehidratados, sumados a un poco de queso, hacen de esta receta una opción especial, perfecta para vegetarianos y para quienes quieran descubrir nuevos gustos.

15 minutos para preparar los vegetales y rehidratar los tomates, 20 minutos de asado, 10 minutos de armado y 35 minutos al horno. Total: 1 hora y 20 minutos.

  1. 2 tapas de masa para tarta
  2. 2 berenjenas medianas
  3. 8-10 tomates secos
  4. 1 cebolla morada
  5. 100 g de queso mozzarella o fresco
  6. 2 huevos
  7. Aceite de oliva c/n
  8. Sal, pimienta y orégano a gusto
  1. Cortar las berenjenas en rodajas finas, rociar con aceite, salpimentar y asarlas en horno medio hasta que estén tiernas (unos 20 minutos).
  2. Hidratar los tomates secos en agua caliente por 10 minutos y cortarlos en tiritas.
  3. Saltear la cebolla morada en aceite hasta que esté transparente.
  4. Forrar una tartera con la masa y colocar las berenjenas, los tomates secos y la cebolla en capas.
  5. Batir los huevos con un poco de sal y orégano; volcar sobre el relleno y agregar el queso fresco desmenuzado.
  6. Tapar con la otra tapa de masa o dejar abierta.
  7. Hornear a 180 °C por 35 minutos.
La tarta de pollo yLa tarta de pollo y verdura aprovecha ingredientes que pueden sobrar, al combinar pollo desmenuzado, verduras, queso rallado y leche (Imagen Ilustrativa Infobae)

Ideal para aprovechar pollo cocido que haya sobrado, esta tarta combina lo mejor de las proteínas y las verduras, es sabrosa y contundente.

25 minutos de preparación + 35 minutos de cocción. Total: 1 hora.

  1. 2 tapas de masa para tarta
  2. 1 pechuga de pollo cocida y desmenuzada
  3. 1 zanahoria rallada
  4. 1 cebolla
  5. ½ morrón rojo
  6. 1 huevo
  7. 100 g de queso rallado
  8. 100 ml de leche
  9. Sal, pimienta y orégano
  1. Sofreír la cebolla y el morrón picados, sumar la zanahoria y el pollo.
  2. Una vez enfríe el relleno, mezclar con el huevo batido, queso rallado y leche. Condimentar.
  3. Colocar en la masa, tapar y hornear 35 minutos a 180 °C.
Para la tarta de chocloPara la tarta de choclo se recomienda usar granos frescos o en lata, mezclados con cebolla, huevos, crema y queso rallado para la base (Imagen Ilustrativa Infobae)

La tarta de choclo es suave, dulce y llena de sabor. Se puede hacer con choclo fresco o utilizar choclo en lata.

15 minutos de preparación + 35 minutos de cocción. Total: 50 minutos.

  1. 2 tapas de masa para tarta
  2. 2 latas de choclo en grano (o 5 choclos frescos desgranados)
  3. 1 cebolla
  4. 3 huevos
  5. 100 ml de crema de leche
  6. 2 cucharadas de queso rallado
  7. Sal, pimienta y un toque de azúcar (opcional)
  1. Sofreír la cebolla picada, agregar el choclo y cocinar 5 minutos.
  2. Una vez frío, mezclar con los huevos batidos, la crema y el queso rallado, condimentar.
  3. Volcar el relleno en la tartera, tapar y hornear 35 minutos a 180 °C.
Leer artículo completo