Szczesny confiesa que hizo para parar el penalti de Mbappé durante el Clásico: “Estudio mucho a los lanzadores antes de los partidos”

hace 2 semanas 4
El portero del FC BarcelonaEl portero del FC Barcelona Wojciech Szczesny (REUTERS/Daniele Mascolo)

Wojciech Szczesny, portero del Barcelona, participó en una entrevista inusual donde respondió preguntas de aficionados azulgranas, quienes se interesaron especialmente en sus métodos de preparación para enfrentar a jugadores de la talla de Kylian Mbappé. En ese contexto, el portero polaco explicó en detalle cómo estudia a los posibles lanzadores de penaltis y delanteros rivales para anticiparse en momentos clave del encuentro.

Sobre su rutina previa ante los penaltis, Szczesny comentó: “Estudio mucho a los lanzadores antes de los partidos. Suelo ver los últimos 20 penaltis de los dos o tres jugadores encargados de ejecutarlos e intento buscar el patrón de sus tiros. A veces la carrera previa también me da información. Hay jugadores que chutan diferente en momentos importantes del partido o si el equipo va ganando o perdiendo. Intento tener toda esa información y luego guiarme por mi instinto”. Esta declaración evidencia el nivel de análisis y profesionalismo que aplica para mantenerse en la élite europea.

Al ser consultado de manera directa sobre cómo se preparó antes de detenerle un penalti a Mbappé, Szczesny señaló que tenía muy presente la manera en la cual el francés había ejecutado su disparo más reciente. “Me marcó el último penalti lanzando. Estaba en un buen momento de confianza y sabía que elegiría el mismo lado. Después tienes que rezar para que así sea y por suerte lo logré”, comentó. De este modo, el guardameta dejó claro que, pese a toda la preparación, el componente emocional y el azar también intervienen en instantes como un penalti decisivo.

Szczesny y el penalti paradoSzczesny y el penalti parado a Mbappé (Europa Press)

El futbolista polaco habló también de la gestión emocional en los partidos de alta exigencia. Allí expuso que ha debido aprender a controlar sus sentimientos para no verse afectado durante el desarrollo del juego. “Estoy muy centrado en el partido. Aprendí pronto en mi carrera que las emociones no me ayudan y trato de desconectar. Por ejemplo, después del Clásico todos discutiendo y peleando y yo pensé perdimos el partido, pero hay que seguir adelante. Le recomendaría a todo el mundo que hiciese mucha meditación y trabajar en la respiración. Yo hago ejercicios antes del partido y en el descanso. La gente me mira raro porque lo hago en medio del vestuario. Recomiendo trabajar la respiración en condiciones extremas, en frío y calor”. Con estas palabras, Szczesny resaltó la importancia de la fortaleza mental y de las técnicas de autocontrol para rendir al mayor nivel competitivo.

El guardameta del FC Barcelona dedicó parte de la entrevista a reflexionar sobre los futbolistas formados en la cantera de La Masía, un tema recurrente entre aficionados y especialistas. Elogió especialmente las capacidades de los jóvenes talentos que entrenan con el primer equipo. “Son técnicamente impresionantes, son muy buenos. Aunque no todos pueden ser tan buenos como Lamine a los 16 años. A veces hay que ir a buscar experiencia fuera”, sostuvo el arquero, valorando la excelencia y la formación integral que reciben los canteranos azulgranas. Durante la charla también hubo espacio para anécdotas y menciones a compañeros y rivales. Szczesny comentó que Robert Lewandowski, su compatriota, es muy competitivo incluso fuera del fútbol, sobre todo en juegos como el ping-pong, donde “tiene muy mal perder”.

No dejó de mencionar su admiración por Marcus Rashford y, al ser consultado acerca de sus porteros favoritos, presentó su propio top cinco: “Buffon, Yashin, Neuer, la mejor versión de Cech… y me pongo también a mí”. Así, el polaco demostró aprecio y respeto por figuras históricas del fútbol, sin restar lugar a la autoconfianza. A modo de cierre, reveló que se siente cómodo con el catalán y quiso compartir una frase para demostrar sus progresos: “m’agraden els teus ulls”. Además, entre risas, afirmó que no es un mal cantante, restando gravedad incluso a los aspectos más triviales de la vida pública en el fútbol.

Leer artículo completo