Subastas récord en Hollywood: el látigo de Indiana Jones y el trineo de Ciudadano Kane alcanzaron cifras millonarias

hace 1 día 2
El látigo de Indiana JonesEl látigo de Indiana Jones se vendió por una cifra millonaria en una subasta de Hollywood (Disney/Lucasfilm)

La fiebre por los recuerdos de Hollywood no muestra señales de agotamiento. En las últimas semanas, dos de los objetos más emblemáticos de la historia del cine han encontrado nuevo dueño en subastas que no sólo sorprendieron por sus precios, sino también por su simbolismo y la fascinación que despiertan en coleccionistas.

El látigo de Indiana Jones y el mítico trineo “Rosebud” de Ciudadano Kane reavivaron el mercado, estableciendo comparaciones inevitables con otras piezas legendarias, como las zapatillas de rubí de El mago de Oz. La magnitud de las cifras y la historia que estos objetos acarrean reflejan el poder de la nostalgia y el interés sostenido por la memorabilia de la industria audiovisual.

El látigo de Indiana JonesEl látigo de Indiana Jones se vendió por 525.000 dólares en una subasta de Hollywood (Heritage Auctions vía AP, archivo)

El pasado jueves 17 de julio, el látigo usado por Harrison Ford en “Indiana Jones y la última cruzada” (1989) fue adjudicado por 525.000 dólares a través de Heritage Auctions, en el marco de su subasta de entretenimiento de verano. Este látigo, confeccionado artesanalmente por la casa David Morgan como parte de la serie 450, se distingue por su fabricación en cuero de canguro finamente trenzado de 12 hebras, dos vientres trenzados adicionales, y estructura apoyada en un mango de acero de ocho pulgadas. Una presilla para la muñeca fijada al pomo y una caída de cuero blanco completan las especificaciones, sumando un broche de nailon negro trenzado.

La historia del objeto se enriquece con su paso por la realeza británica. Tras el estreno real de la película el 27 de junio de 1989, Harrison Ford y los productores regalaron el látigo de Indy al entonces príncipe Carlos, quien posteriormente cedió la pieza a Diana, princesa de Gales. Desde entonces, el látigo ha preservado un linaje exclusivo antes de llegar al actual propietario. Esta procedencia, sumada a su condición de símbolo de uno de los personajes más reconocibles del cine, contribuyó a elevar su valor en la subasta. Joe Maddalena, vicepresidente ejecutivo de Heritage Auctions, definió el látigo como “el símbolo icónico de un personaje icónico de la historia del cine”, subrayando su importancia como pieza central del remate.

El trineo 'Rosebud' de CiudadanoEl trineo 'Rosebud' de Ciudadano Kane alcanzó un récord de 14,75 millones de dólares en subasta

La verdadera tormenta llegó el miércoles 16 de julio, cuando “Rosebud”, el célebre trineo de “Ciudadano Kane” (1941), superó todas las previsiones al ser subastado por la cifra de 14,75 millones de dólares. Convertido en parte fundamental de la trama como el último y misterioso objeto de Charles Foster Kane, “Rosebud” simboliza la inocencia perdida y la clave dramática de la narrativa. El trineo aparece al inicio y al final de la película, encarnando la última palabra del magnate interpretado por Orson Welles, y su destrucción en llamas ciñe el cierre del relato.

Según la descripción oficial del lote, se fabricaron tres trineos de madera de balsa específicamente para la secuencia culminante en la que “Rosebud” es incinerado en la mansión Xanadú. La elección de este material liviano posibilitó su rápida combustión en cámara. De estos originales, solo tres han sobrevivido, y uno de ellos fue previamente adquirido por Steven Spielberg en Sotheby’s en 1982 por 60.500 dólares. La reciente venta, avalada por su autenticidad y su rara conservación, no solo lo convierte en el objeto más caro de “Citizen Kane”, sino que se inscribe entre las cifras más altas alcanzadas por recuerdos cinematográficos.

Las zapatillas de rubí deLas zapatillas de rubí de El mago de Oz se consolidan como uno de los recuerdos cinematográficos más valiosos, con 32,5 millones de dólares (AP)

El entusiasmo que rodeó las ventas recientes encuentra antecedentes inmediatos en la venta de otro fetiche de Hollywood: las zapatillas de rubí usadas por Judy Garland en “El mago de Oz” (1939). El pasado diciembre de 2024, uno de los cuatro pares supervivientes de este icónico calzado fue subastado por la asombrosa suma de 28 millones de dólares, rompiendo todas las previsiones (su estimación inicial era de 3 millones) y consolidándolo como el recuerdo cinematográfico más valioso vendido hasta el momento. Con la inclusión de los honorarios de la casa de subastas, el comprador, cuya identidad no se ha hecho pública, pagó un total de 32,5 millones de dólares.

Desde Heritage Auctions definieron las zapatillas como el “Santo Grial de los recuerdos de Hollywood”, destacando su relevancia sin parangón y su poder de convocatoria entre coleccionistas y fanáticos. Joe Maddalena, en diálogo con The New York Times, insistió en que ningún otro objeto se acerca siquiera al impacto simbólico de estas zapatillas. Su venta marcó un punto de inflexión que ha elevado las expectativas, tanto de vendedores como de compradores, sobre el potencial económico del memorabilia fílmico.

La reciente ola de ventas obliga a revisar los registros históricos. Hasta la irrupción de las zapatillas de rubí, el récord de venta lo ostentaba el célebre vestido blanco que Marilyn Monroe inmortalizó en “La comezón del séptimo año” (1955), el cual se vendió en 2011 por 5,52 millones de dólares, incluidas las comisiones. El nuevo precio alcanzado por “Rosebud” multiplica ampliamente aquel registro y refuerza la tendencia ascendente en la valoración de objetos únicos que definen iconografía y emoción en el imaginario colectivo.

Estos remates excepcionales dan cuenta no sólo de cifras impactantes, sino del peso cultural que persiste alrededor del cine clásico y de la fuerza del relato que cada objeto transporta más allá de la pantalla.

Leer artículo completo