Stephen King lidera la lista de autores censurados en bibliotecas escolares de EEUU en 2024-2025

hace 1 hora 1
El informe de PEN AmericaEl informe de PEN America reporta más de 200 prohibiciones de libros de Stephen King en escuelas públicas de Estados Unidos para el ciclo 2024-2025. (EFE)

Más de doscientas prohibiciones de libros de Stephen King en escuelas públicas de Estados Unidos fueron registradas por PEN America para el ciclo escolar 2024-2025, en un informe difundido el primero de octubre. La situación afecta la accesibilidad de obras literarias en bibliotecas escolares, con el mayor número de restricciones concentradas en algunos estados. El informe proporciona estadísticas y datos actualizados sobre el alcance de la censura en los sistemas educativos del país.

Según reportó Associated Press, el informe anual “Banned in the USA”, elaborado por PEN America, documentó 6.800 casos de libros supeditados a prohibiciones temporales o permanentes durante el ciclo escolar en curso. Las restricciones se ubican principalmente en Florida, Texas y Tennessee, estados donde existen leyes vigentes que regulan la disponibilidad de contenidos bibliográficos considerados inapropiados por las autoridades educativas.

De acuerdo con datos históricos que cita AP, la cifra de este año es menor al récord del curso anterior, que superó las 10.000 retiradas, pero permanece muy por encima de los números informados antes de que la organización comenzara la recopilación sistemática de incidencias, lo cual da contexto a la evolución reciente de este fenómeno.

El informe de PEN America atribuye la elevada cifra de prohibiciones a cambios legislativos en varios estados. Las regulaciones aprobadas en Florida, Texas y Tennessee demandan la revisión o exclusión de títulos señalados como controvertidos, entre ellos muchas obras de Stephen King. Estas iniciativas buscan eliminar de bibliotecas escolares materiales con contenidos considerados sensibles por diferentes organismos y sectores sociales.

Con base en los criterios descritos por AP y The Washington Post, la remoción de los libros de King respondió a la implementación de leyes que prohíben el acceso de menores a textos con alusiones a sexualidad, violencia o diversidad de género, además de temas sobre raza y discriminación.

“Las prohibiciones incluyen títulos que no necesariamente figuran en las listas estatales, pero que resultan retirados por decisión preventiva de los distritos”, explicó Kasey Meehan, directora del citado programa en PEN America, según declaraciones recogidas por Associated Press.

Las restricciones a libros escolaresLas restricciones a libros escolares se concentran en Florida, Texas y Tennessee, impulsadas por leyes que regulan contenidos considerados inapropiados. (Foto AP/Chris Pizzello, archivo)

Durante el ciclo 2024-2025, el informe de PEN America cuantificó 206 prohibiciones de libros de Stephen King. La cifra representa la estadística más alta registrada para un solo autor en el periodo analizado. Del total, al menos 87 títulos diferentes escritos por King fueron objeto de retiro o restricciones, entre ellos las conocidas novelas “Carrie” y “The Stand”.

Además de King, otros autores sobre los que se reportaron numerosas censuras son:

  • Anthony Burgess, con 23 registros para “La naranja mecánica” (A Clockwork Orange), que también fue el libro individual más vetado.
  • Patricia McCormick con “Vendido” (Sold).
  • Judy Blume y “Forever”.
  • Jennifer Niven y su obra “Breathless”.
  • Varias obras de Sarah J. Maas y Jodi Picoult figuran con múltiples prohibiciones.

Estos datos fueron validados por AP e incluyen tanto exclusiones parciales como restricciones por tiempo definido.

Ocho de cada diez casos de censura escolar identificados en el informe de PEN America se localizan en Florida, Texas y Tennessee. En estos estados se han promulgado leyes que requieren la eliminación o revisión de los libros en las bibliotecas públicas de las escuelas. El informe señala que solo en Florida se retiraron más de dos mil títulos distintos, según la verificación informativa realizada por Associated Press.

En contraste, estados como Illinois, Maryland y Nueva Jersey presentan cifras muy bajas de prohibiciones, respaldados por leyes que restringen la capacidad de las autoridades educativas para retirar materiales de las colecciones escolares.

El informe también advierte que existen zonas del país, como Ohio, Oklahoma y Arkansas, donde la magnitud de la censura resulta difícil de determinar por falta de transparencia o documentación accesible sobre las prohibiciones.

El ciclo escolar 2024-2025 registraEl ciclo escolar 2024-2025 registra 6.800 casos de censura de libros, cifra menor al récord anterior pero aún elevada respecto a años previos. (Imagen Ilustrativa Infobae)

La organización PEN America fundamenta la elaboración del informe en la recopilación de información publicada en medios de comunicación, registros oficiales de distritos escolares y notificaciones recibidas a través de canales institucionales. En contraste con la American Library Association (ALA), que solo contabiliza prohibiciones permanentes, el enfoque de PEN America abarca retiradas temporales y restricciones parciales.

Stephana Ferrell, directora de Investigación e Insight en el Florida Freedom to Read Project, señaló en una comunicación recopilada por AP que el informe puede subestimar la cifra real, ya que existen retiros recientes que aún no han sido ampliamente difundidos. Ambas organizaciones reconocen que los datos públicos no siempre reflejan la totalidad de las restricciones implementadas en el país.

El informe de PEN America describe que los motivos predominantes para el retiro de libros son la presencia de temáticas asociadas a la identidad de género, la orientación sexual, el tratamiento de la diversidad racial, la mención de violencia y los pasajes de contenido sexual o considerados explícitos por las autoridades. El retiro preventivo de libros, aún sin que se haya formulado una queja formal, ha aumentado en los últimos ciclos escolares.

Según el documento, la retirada de libros se justifica bajo la premisa de evitar controversias legales, políticas o comunitarias. “Miles de títulos han sido excluidos en previsión de presiones de sectores sociales o gubernamentales”, informa el texto obtenido por Associated Press.

Stephen King es el autorStephen King es el autor más censurado del periodo, con 206 prohibiciones y al menos 87 títulos afectados, incluyendo 'Carrie' y 'The Stand'. (EFE/EPA/MICHAEL REYNOLDS)

La remoción de obras de Stephen King y otros autores de las bibliotecas escolares limita el acceso de estudiantes a títulos de literatura reconocidos en todo el país. De acuerdo con los datos publicados por The Associated Press, la decisión de retirar libros responde tanto a lineamientos estatales como a políticas locales de los distritos escolares. Las medidas pueden aplicarse de forma diferenciada: algunas escuelas restringen la disponibilidad a determinados cursos, mientras otras eliminan por completo los títulos afectados de todas las bibliotecas escolares.

El análisis también señala que el Departamento de Defensa emitió directrices para el retiro de varios cientos de títulos en bibliotecas de uso militar para familias de empleados federales, en el contexto de medidas orientadas a limitar materiales relacionados con políticas de Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI).

Las cifras reportadas por PEN America y divulgadas por Associated Press muestran que la disposición de obras de Stephen King y otros autores en bibliotecas escolares dependerá de las futuras decisiones de las autoridades estatales y distritales. Las organizaciones de defensa de la libertad de expresión monitorean el fenómeno y recomiendan transparencia en el manejo de los catálogos escolares. El número de prohibiciones podría variar en los próximos ciclos escolares, según el desarrollo de nuevos marcos regulatorios o la modificación de las políticas vigentes.

Leer artículo completo