
Stepehen King criticó la “violencia sin consecuencias” del cine de superhéroes en una entrevista reciente con The Times UK.
El cineasta señaló que considera un error lo que hacen muchas producciones de Marvel y DC, en las cuales los espectadores son testigos de acontecimientos cataclísmicos sin que vea daños reales a la vida humana.
“Si miras esas películas de superhéroes, te mostrarán algún supervillano destruyendo manzanas enteras de la ciudad pero nunca verás sangre !Y hombre...¡ Eso está mal. Es casi pornográfico" subrayó.
Las críticas de King a la “invisibilización” de la violencia en Hollywood surge en el marco de la futura adaptación al cine su célebre novela distópica, La larga marcha (The Long Walk) de 1979.
Además, el autor de best-sellers como IT, explicó que para llevar a la pantalla grande esta cinta se dijo a si mismo: “si no vas a mostrar sangre mejor no hacer la película”, por lo que al final “hicieron una cinta bastante brutal”.

Además, Stephen King aseguró que la adaptación no evita mostrar violencia, a diferencia de lo que observa en Hollywood.
En lugar de batallas espectaculares sin bajas humanas, La larga marcha apuesta por reflejar crudamente la brutalidad del sacrificio impuesto a los jóvenes protagonistas.
La película estará bajo la dirección de Francis Lawrence un veterano del cine, aclamado por su trabajo con la saga de Los Juegos del Hambre y tendrá un guion escrito por JT Mollner, reconocido por la cinta Asesino serial de 2023.

La historia se mantiene fiel a la premisa del libro escrito por Stephen King, donde un grupo de adolescentes viven bajo un Estados Unidos sumido en un régimen, en el que son obligados a participar en una competencia mortal, en la que deben caminar a un ritmo constante para seguir vivos.
El elenco incluye a Cooper Hoffman, David Jonsson, Judy Greer y Mark Hamill. De hecho, Hoffman contó en una entrevista para Variety que la exigencia física durante el rodaje fue extrema.
“La historia requería que camináramos más de 20 kilómetros bajo un calor de 37 grados. Hay momentos en que te ves forzado a ser actor de método, cualquiera que sea el significado de ‘método’”, dijo.

Asimismo, el actor agregó que nada de la caminata fue fingido, lo que lo llevó a experimentar un gran desgaste físico.
Hoffman que a sus 22 años se encuentra en una ascenso meteórico al estrellato interpreta a Ray Garraty, un joven que perdió a su padre y es arrastrado al desafío.
“El realismo de la filmación se intensificó porque la película se grabó en secuencia, lo que quiere decir que cada muerte en la pantalla implicaba que un actor dejaba la producción. Nos dábamos palmadas en la espalda, reconociendo el trabajo. Era un gesto de respeto”, señaló.

Otro actor que también habló sobre La larga marcha fue Mark Hamill, el legendario interprete de Luke Skywalker reveló para Variety que a sus 73 años ya no esperaba volver a actuar, pero se sintió especialmente atraído por el papel de “El Mayor”, el comandante militar que vigila el concurso de caminata.
“Pensé que a estas alturas de mi carrera pasaría más tiempo con un detector de metales, paseando por la playa y jugando con los perros en el jardín”, declaró. “Le dije a mi agente: ‘¿Sabes qué? Ya no tengo motivación. Creo que me voy a retirar y me dedicaré a hacer doblaje’. Y los únicos que lo rechazaron fueron mi agente y mi esposa, porque, bueno, es bueno tenerme fuera de casa”.
La incorporación de Hamill representó un peso simbólico a la producción porque esta película también representa el regreso del legendario actor a la actuación en vivo luego de pasar largos años estancado en el doblaje.

La película producida por Lionsgate, se estrenará en salas de cine el próximo 12 de septiembre.