
Spotify anunció que una selección de videopodcasts producidos por Spotify Studios y The Ringer estará disponible en Netflix desde principios de 2026 en Estados Unidos, con expansión prevista a otros países próximamente.
Esta integración permitirá a los usuarios acceder a contenidos como cultura pop, estilo de vida, crímenes reales y deportes desde una sola plataforma.
La empresa explicó: “Esta colaboración ofrece a los fans más maneras de conectar con las historias y voces que aman”.
Lauren Smith, vicepresidenta de Licencias de Contenido y Estrategia de Programación de Netflix, señaló: “En Netflix, siempre buscamos nuevas formas de entretener a nuestros miembros, donde y como quieran”
“Esta alianza con Spotify nos permite ampliar nuestra programación e incluir versiones en video de programas destacados. La llegada de estos videopodcasts aporta nuevas voces y perspectivas a nuestra oferta de entretenimiento”, agregó.
Por su parte, Roman Wasenmüller, vicepresidente y director de Podcasts de Spotify, afirmó:
“Junto con Netflix, estamos expandiendo el descubrimiento, ayudando a los creadores a llegar a nuevas audiencias y brindando a los fans de todo el mundo la oportunidad de experimentar las historias que les encantan y descubrir sus favoritas que nunca imaginaron.
Algunos de los videopodcasts que estarán disponibles incluyen:
Deportes
- El podcast de Bill Simmons
- El show de Zach Lowe
- El show de McShay
- Fairway Rollin’
- El desajuste
- El espectáculo de F1 de Ringer
- El espectáculo de fútbol fantasy de Ringer
- El show de la NFL de Ringer
- El show de la NBA de Ringer
Cultura/estilo de vida
- Los repetibles
- El panorama general
- El show de Dave Chang
- Club de recetas
- Disecar
Crimen real
- Teorías de la conspiración
- Asesinos en serie

Los videopodcasts son programas grabados en formato audiovisual que combinan el contenido tradicional del podcast con imágenes y video, ofreciendo una experiencia interactiva y visualmente atractiva.
A diferencia de los podcasts convencionales, que se disfrutan únicamente a través del audio, los videopodcasts pueden verse en plataformas digitales y servicios de streaming, permitiendo a la audiencia observar gestos, escenarios y elementos visuales que enriquecen la narrativa.
Este formato ha ganado popularidad gracias a la posibilidad de compartir entrevistas, debates, tutoriales y documentales visuales, abriendo nuevas oportunidades para creadores de contenido y marcas.

Los videopodcasts permiten explotar recursos como gráficos, fragmentos de imágenes, inserts de videos y presentaciones en vivo, lo que da mayor dinamismo a cada episodio.
Además, muchas plataformas, entre ellas Spotify y YouTube, han incorporado el formato dentro de sus catálogos, facilitando el acceso desde dispositivos móviles, computadoras y televisores inteligentes.
El atractivo de los videopodcasts reside en la sensación de cercanía que generan. Poder ver a los anfitriones y a los invitados crea una conexión más directa con el público y permite transmitir emociones, reacciones y matices que difícilmente se captan solo con el audio.
Ahora, tanto quienes utilizan la versión gratuita como quienes cuentan con Spotify Premium pueden enlazar su cuenta con ChatGPT y acceder a funciones avanzadas de inteligencia artificial.

Gracias a esta integración, los usuarios pueden obtener listas de reproducción hechas a medida, recibir sugerencias de podcasts y acceder a recomendaciones ajustadas a su estado de ánimo, intereses o temas concretos.
Durante la conversación, es posible pedir propuestas sobre cualquier asunto, y Spotify presentará opciones adaptadas de forma clara y sencilla.
Según Spotify, “los usuarios gratuitos disponen del catálogo de listas de reproducción integrado en la aplicación, como Descubrimiento Semanal y Viernes de Nueva Música. Quienes cuentan con Premium pueden personalizar aún más la experiencia, ya que Spotify transforma sus peticiones detalladas en selecciones musicales completamente nuevas y personalizadas”.
Este servicio se encuentra disponible en inglés para todas las cuentas de ChatGPT Free, Plus y Pro que hayan iniciado sesión, abarcando la web y dispositivos móviles (iOS y Android) en un total de 145 países.