
La legendaria banda argentina Soda Stereo ha vuelto a captar la atención de sus fanáticos con una publicación enigmática que agita las redes sociales y reaviva la esperanza de una posible reaparición.
El mensaje, compartido este fin de semana en las cuentas oficiales del grupo, es breve pero contundente: “Llegó la hora, el minuto, segundo, instante”, acompañado por una cuenta regresiva que culminará este lunes 29 de septiembre a las 17 horas.
Aunque no se ofrecieron detalles adicionales, la frase —cargada de simbolismo temporal— bastó para detonar una ola de especulaciones en la comunidad de seguidores, muchos de los cuales interpretan el mensaje como el anuncio de un nuevo proyecto relacionado con la banda o incluso un regreso inesperado.

Desde el fallecimiento de Gustavo Cerati en 2014, los miembros sobrevivientes de la banda, Zeta Bosio y Charly Alberti, han mantenido vivo el espíritu de Soda Stereo a través de homenajes, colaboraciones y giras con artistas invitados.
La más destacada fue la gira Gracias Totales (2020-2022), que recorrió América Latina y combinó presentaciones en vivo con proyecciones de archivo de Cerati, así como colaboraciones con músicos como Chris Martin (Coldplay), Rubén Albarrán (Café Tacvba), Adrián Dárgelos (Babasónicos), entre otros.
Sin embargo, desde entonces, el dúo se había mantenido en relativo silencio en cuanto a planes futuros, lo que hace que este nuevo anuncio cobre aún más fuerza y misterio.
Soda Stereo no es una banda cualquiera. Surgidos en 1982 en la escena del rock argentino, se convirtieron rápidamente en pioneros del rock en español, con un sonido innovador y letras que marcaron a varias generaciones.

Su despedida original ocurrió el 20 de septiembre de 1997 en el estadio de River Plate, ante más de 65 mil personas. Aquella noche quedó inmortalizada por la icónica frase de Cerati: “Gracias… totales”, pronunciada entre lágrimas y ovaciones.
Diez años más tarde, en 2007, sorprendieron al anunciar su regreso con la gira Me verás volver, que agotó entradas en toda América Latina y demostró que el vínculo entre Soda y su público seguía intacto.
El regreso fue tan exitoso que dejó abierta la posibilidad de nuevas aventuras, aunque nunca imaginaron que Cerati sufriría un accidente cerebrovascular en 2010, del cual nunca se recuperaría.
Desde que se publicó el mensaje con la cuenta regresiva, los fanáticos no han dejado de especular. Algunos fans apuestan por un nuevo material inédito como canciones nunca antes escuchadas de la banda o de Gustavo Cerati que Zeta y Charly hayan decidido compartir.

Otros creen que podría tratarse de una reedición especial o un documental que celebre los más de 40 años de trayectoria de Soda.
Tras su último show en Venezuela, realizado el 15 de mayo de 2010, el backstage era un festejo. Mientras posaba para una foto grupal, Adrián Taverna notó que Cerati estaba pálido y con la mirada perdida. Intentó hablar, pero no pudo. Minutos después, se desplomó en su camarín.
“El primer disparo de la cámara salió sin flash, así que Samalea pidió que nadie se moviera. Taverna se dio vuelta para decirle algo a Gustavo y lo vio pálido, con los ojos desorbitados”, relató Juan Morris en su biografía.
El diagnóstico fue fulminante: un infarto extenso en el hemisferio cerebral izquierdo con daño en el tronco encefálico. Pasó por dos clínicas de Caracas debido a un corte de electricidad y fue operado de urgencia tres días después. Sin embargo, las secuelas fueron irreversibles.

El 7 de junio de 2010 fue trasladado en aeroambulancia a Buenos Aires, donde permaneció en coma durante más de cuatro años, recibiendo visitas de familiares y colegas en la Clínica Alcla.
Meses antes, al hablar de Fuerza Natural, Gustavo Cerati había dicho: “Si me retirara ahora... me iría contento por Fuerza Natural”. El álbum, que mezclaba folk, rock clásico y electrónica, con letras coescritas con su hijo Benito y el poeta Adrián Paoletti, condensaba influencias y búsquedas de toda su trayectoria.