
El próximo 31 de julio, Netflix estrenará la nueva serie de comedia creada por Chuck Lorre, una de las figuras más relevantes en la historia de la televisión estadounidense. La propuesta reúne a Kristen Johnston, reconocida por su papel en La Tercera Roca del Sol, junto a la comediante Leanne Morgan, quien se aventura por primera vez en la actuación.
Este proyecto marca un retorno enfático al formato multicámara, grabado con público en vivo, y busca mezclar la energía clásica del género sitcom con el dinamismo de nuevas voces.
Kristen Johnston expresó en el pódcast de Ted Danson para Team Coco su entusiasmo, asegurando que el trabajo representa un reto y una oportunidad para renovar la comedia televisiva: “Estoy emocionada porque creo que esta serie es realmente divertida”. La actriz explicó que se filmaron 16 episodios, todos disponibles para maratonear desde el día de estreno.

La elección del formato multicámara, sello de éxitos como “The Big Bang Theory” o “Two and a Half Men”, implica rigor y exigencia para quienes encabezan la serie. “Cada semana ensayas y grabas casi como si fuera una obra de teatro distinta, con muchísimas líneas”, comentó Johnston sobre la dinámica de rodaje, resaltando lo demandante que resulta y, al mismo tiempo, lo gratificante de estar al frente del elenco. Para la actriz, este regreso a la comedia de situaciones supone reconectar con el humor genuino y espontáneo de la televisión de décadas pasadas.
La llegada de Leanne Morgan otorga frescura al equipo. Johnston relató que, aunque Morgan no tenía experiencia actoral, su humor y química en el set facilitó una adaptación rápida: interpretan a hermanas y comparten el núcleo emocional de la serie. “La conexión que logramos y el ritmo de trabajo hacen que la experiencia se sienta a la vez clásica y muy actual”, afirma Johnston.
En la conversación con Ted Danson, Kristen Johnston destacó los aprendizajes adquiridos durante su carrera, desde sus estudios en la Universidad de Nueva York (NYU) y su paso por el Atlantic Theater Company junto a David Mamet y William H. Macy, hasta sus inicios teatrales en el Lincoln Center. Sin embargo, fue el contacto con John Lithgow en La Tercera Roca del Sol lo que le dejó las lecciones humanas más profundas sobre profesionalismo y ambiente de trabajo en televisión.

Más allá de su labor frente a cámaras, Johnston es conocida por su activismo en temas de sobriedad juvenil y su compromiso con la prevención de adicciones.
Aunque los obstáculos burocráticos y la dificultad para conseguir financiamiento limitaron el alcance, la actriz considera indispensables estos programas: “El problema de la adicción se aborda demasiado tarde. La educación y las actividades creativas desde la infancia pueden hacer una gran diferencia”.
Johnston enfatizó que el acceso al teatro y la música en las escuelas es decisivo para prevenir el consumo de sustancias y la marginalidad adolescente. Del mismo modo, subrayó que parte de su activismo proviene de la experiencia personal, luego de dedicar diez años a conferencias y talleres en centros de rehabilitación tras publicar un libro sobre su historia con la sobriedad.

La actriz también reflexionó sobre los retos emocionales derivados de la fama, admitiendo que la atención masiva fue difícil de sobrellevar: “Durante un tiempo, la presión era abrumadora. Resulta un alivio recuperar el anonimato y moverse sin ese foco constante”.
De cara al futuro, Kristen Johnston sueña con dejar Hollywood y dedicarse plenamente al rescate animal en la Costa Este. Convive con varios perros rescatados y proyecta abrir un refugio junto a su amiga Jackie. “Quiero estar rodeada de animales rescatados, sé que eso me dará tanta satisfacción como cualquier premio o reconocimiento”, aseguró. Por ahora, continúa en el mundo del entretenimiento para lograr la financiación necesaria y completar este objetivo vital.
Su regreso a la comedia multicámara revitaliza un género emblemático de la televisión, reforzando una trayectoria marcada por la resiliencia, el compromiso social y la pasión por las segundas oportunidades—en la pantalla y fuera de ella.