La controversia en torno al reconocimiento de los pagos dominicales y la reducción de la jornada laboral en Ecopetrol ha escalado tras la denuncia de un dirigente sindical, que asegura haber recibido amenazas de acciones judiciales por parte de la empresa estatal.
Ariel Corzo, trabajador y miembro de la Unión Sindical Obrera (USO), afirmó que la Gerencia de Gestión Laboral y Sindical de Ecopetrol le envió una comunicación en la que, según sus palabras, se le advierte sobre posibles medidas legales debido a sus exigencias en materia de derechos laborales.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El origen del conflicto radica en la solicitud de Corzo para que Ecopetrol reconozca las horas trabajadas los domingos y aplique la reducción de la jornada laboral, conforme a lo estipulado en la reciente reforma impulsada por el Gobierno Nacional, del cual la petrolera forma parte.
Ante esta situación, el dirigente sindical hizo un llamado urgente al ministro del Trabajo, Antonio Sanguino, solicitando su intervención para garantizar la vigilancia, el control y la adopción de correctivos en Ecopetrol y sus filiales, con el objetivo de asegurar el respeto a los derechos laborales mínimos de los empleados.
En respuesta a la denuncia, Ecopetrol emitió un comunicado dirigido a un “Derecho de petición - Exigencia de ajuste inmediato de las jornadas laborales en todas las vicepresidencias de Ecopetrol S.A.”, en el que se detallan las solicitudes presentadas por Corzo.
Entre ellas se encuentran la suspensión de los actuales esquemas de turnos, el cómputo de las horas trabajadas en domingo dentro de la jornada semanal y la adecuación de las prácticas laborales a la Ley 2466 de 2025 y a la Circular Externa N° 0101 del Ministerio del Trabajo.
Además, se exigió a la empresa que explique las razones legales por las cuales no se contabilizan las horas dominicales en la jornada semanal.
La compañía respondió que sus actuaciones se ajustan al marco legal y constitucional vigente, asegurando el respeto a los derechos de los trabajadores y de los sindicatos que los representan.
Ecopetrol subrayó que ha cumplido con los compromisos derivados de los acuerdos suscritos con la USO, incluyendo los establecidos en el acta del 26 de mayo de 2023, resultado de la última negociación de la convención colectiva. En este sentido, la empresa rechazó de manera enfática las afirmaciones de Corzo, quien calificó los esquemas de turnos como “manifiestamente ilegales” y una “flagrante violación a la ley”.
La petrolera también solicitó que el medio informativo no sea utilizado para difundir información que, según la empresa, afecta derechos fundamentales, especialmente de las mujeres que integran la compañía, y pidió la corrección y retractación de lo que considera información falsa e imprecisa, advirtiendo sobre la posible iniciación de acciones judiciales por parte de los afectados.
Ecopetrol asegura que sus esquemas de turnos cumplen con la Ley 2101 de 2021 y la normativa laboral vigente en Colombia - crédito EcopetrolEn el comunicado, Ecopetrol recordó que la Comisión Ecopetrol-USO, creada tras la negociación de la convención colectiva, fue la encargada de revisar y definir los esquemas de trabajo en todas las áreas, con el fin de implementar la decisión de anticipar la jornada de cuarenta y dos horas semanales a partir del 15 de julio de 2025, en cumplimiento de la Ley 2101 de 2021, que establece la reducción de la jornada laboral en Colombia.
Según la empresa, los esquemas de trabajo de turno de cuarenta y dos horas fueron definidos y socializados con el sindicato desde la segunda semana de octubre de 2024 en todo el país, siguiendo un cronograma previamente comunicado.
La compañía afirmó que ha cumplido estrictamente con las normas constitucionales y legales en materia de jornada laboral, así como con las disposiciones de seguridad y salud en el trabajo, y los límites de exposición definidos en los convenios internacionales ratificados por Colombia, incluyendo los de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
“Ecopetrol S.A., de esta manera, ha dado cumplimiento de forma estricta a las normas constitucionales y legales vigentes en relación con la jornada laboral, y de igual forma con las disposiciones de seguridad y salud en el trabajo, límites de exposición que se ha venido trabajando con las áreas correspondientes, así como con las disposiciones establecidas en los convenios internacionales ratificados por Colombia, incluyendo aquellos adoptados por la OIT”, se observa en el comunicado.
Ecopetrol aseguró que todas las disposiciones sobre horarios, descansos y derechos laborales están alineadas con el Código Sustantivo del Trabajo, la Constitución Política y la Ley 2101 de 2021, y que ha adoptado medidas eficaces para proteger la salud y la integridad física de sus trabajadores.
Respecto a la definición de los esquemas de turnos, la empresa explicó que, en virtud de la facultad para establecer jornadas y horarios en cada área, ha diseñado turnos específicos para cada sede, considerando las necesidades operativas y geográficas, así como la promoción de un mejor equilibrio entre la vida laboral y personal.
“La Empresa ha definido esquemas de turnos en cada una de las sedes de trabajo de Ecopetrol S.A., atendiendo como criterio para su definición, las respectivas necesidades operativas y/o geográficas de las mismas, así como la promoción de un mejor balance entre la vida laboral y personal”, señaló Ecopetrol en el documento.
Ecopetrol precisó que los esquemas de jornada anticipada, que incluyen días de descanso prolongados, cumplen con los promedios de horas de trabajo establecidos en el artículo 165 del Código Sustantivo del Trabajo y en el Reglamento Interno de Trabajo, aprobado por el Ministerio del Trabajo.
El artículo 18 de este reglamento establece: “La Empresa podrá ampliar algunas jornadas acortando otras, que aplicarían al personal no exceptuado de la jornada legal máxima, respetando en todo caso los promedios establecidos por la ley, esta ampliación no constituye trabajo suplementario o de horas extras sino jornada anticipada”, según la respuesta firmada por la gerente de Gestión Laboral y Sindical, Karem Tatiana Leal Rangel.
La empresa estatal rechaza las acusaciones de ilegalidad en los turnos y defiende la legalidad de sus prácticas laborales - crédito EcopetrolLa empresa argumentó que para implementar estas jornadas especiales no se requiere autorización previa del Ministerio del Trabajo, ya que el trabajador, aunque labore más horas diarias que la jornada máxima legal, no incurre en trabajo suplementario.
Además, Ecopetrol citó el convenio 01 de la OIT, cuyo artículo 2 permite que, en trabajos por equipos, la duración del trabajo pueda superar las ocho horas diarias o cuarenta y ocho semanales, siempre que el promedio calculado en un período de tres semanas no exceda esos límites.
En relación con el cómputo de las horas dominicales, la empresa sostuvo que la jornada de trabajo no incluye el día de descanso obligatorio, por lo que la ampliación de la jornada solo puede aplicarse a los días laborables, es decir, hasta seis días a la semana. Ecopetrol enfatizó que, según el artículo 165 del Código Sustantivo del Trabajo, el cálculo de la jornada semanal debe realizarse sobre seis días, y que el trabajo en domingo o festivo, al no formar parte de la jornada ordinaria, debe pagarse conforme al artículo 179 del mismo código.
Finalmente, la empresa aclaró que la implementación de los nuevos esquemas de turnos no implica una disminución ni desmejora de las condiciones laborales, ya que el salario básico de los trabajadores se mantiene intacto.
“Es importante precisar que en la ejecución de todas las modalidades de turnos definidas, se mantiene incólume el salario básico del trabajador por lo que la programación de estos esquemas en ningún caso significa para el mismo, disminución o desmejora de sus condiciones laborales”, concluye el documento.
Ecopetrol concluyó que los criterios y fundamentos expuestos en su respuesta buscan aportar claridad sobre su posición ante el Ministerio del Trabajo.
hace 4 horas
2








English (US) ·
Spanish (ES) ·