Sin escoltas ni diplomacia, Noroña es captado en Cataluña, durante su viaje pagado por los Emiratos Árabes Unidos

hace 13 horas 2
Noroña aseguró haber cubierto parteNoroña aseguró haber cubierto parte de su boleto de avión con recursos propios (X/@fernandeznorona)

El diputado Gerardo Fernández Noroña fue sorprendido en Las Ramblas de Cataluña junto a su equipo de asesores, según difundió el periodista Alejandro Cacho a través de sus redes sociales. La presencia del legislador mexicano en territorio español ocurrió durante una escala posterior a su viaje a Dubái, gestionado por invitación de los Emiratos Árabes Unidos (EAU), y ha generado interrogantes sobre el uso de recursos y la transparencia en la gestión de funcionarios públicos.

Sin escoltas ni diplomacia, NoroñaSin escoltas ni diplomacia, Noroña es captado en Cataluña, durante su viaje pagado por los Emiratos Árabes Unidos Crédito: Captura de Pantalla

Fernández Noroña solicitó una licencia de diez días en el Senado entre el 22 de octubre y el 2 de noviembre de 2025, con el fin de asistir a actividades en Palestina y testimonios sobre la situación regional. El legislador informó que los gastos ocasionados por este viaje, serían completamente financiados por el gobierno de los Emiratos Árabes Unidos, sin embargo no ofreció detalles que indicaran que Cataluña se encontraba en el itinerario, ni ninguna otra explicación, ante las constantes críticas.

Esta declaración no disipó las dudas y por el contrario, abrió nuevos cuestionamientos dentro del ámbito político mexicano, donde diversos actores han pedido claridad sobre el financiamiento de la visita.

En redes sociales, se cuestionó si la comitiva que lo acompaña también fue financiada “¿a todos les pagó el gobierno de EAU?”, refiriéndose tanto al diputado como a los asesores vistos en su compañía. Las fotografías y la información circularon rápidamente y tuvieron eco en medios nacionales.

Otra fehaciente opositora ha sido la senadora Lilly Téllez quien exigió mediante un llamado público que se investigue la naturaleza de la invitación girada a Fernández Noroña y que se esclarezca la procedencia concreta de los fondos utilizados. “Es fundamental que la ciudadanía conozca si los servidores públicos cumplen con las normas de transparencia cuando participan en este tipo de giras internacionales”.

Por otra parte, dirigentes como Guillermo Valencia, líder del PRI en Michoacán, han criticado a Noroña por aceptar estos viajes internacionales, sugiriendo que debería priorizar la atención de problemáticas locales. Valencia declaró que “debería preocuparse más por los problemas en Tierra Caliente que por viajes al extranjero”.

En contraste, el senador Adán Augusto López defendió a Fernández Noroña y explicó que “es común que gobiernos extranjeros extiendan invitaciones y cubran todos los gastos de los legisladores que asisten a eventos internacionales”.

Estas controversias se suman a otros episodios recientes ligados a Fernández Noroña, como el uso de vuelos en clase ejecutiva hacia Francia y la compra de una propiedad valuada en 12 millones de pesos en Tepoztlán, Morelos, hechos que han sido ampliamente difundidos y discutidos en la opinión pública nacional.

El caso refleja la creciente molestia sobre los viajes, gastos y actividades internacionales de los legisladores mexicanos, especialmente cuando involucran financiamiento extranjero y periodos de ausencia de sus responsabilidades en el Congreso.

¿Deseas que genere también titulares y leads para la nota?

Leer artículo completo